El colectivo insiste en que la música independiente también se defiende desde los pueblos y anima a sumarse a esta “locura hecha con cariño”.
La iniciativa está organizada por la Peña El Xamizo y el bar Albergue, y ya cuenta con un notable interés por parte de jugadores y aficionados.
En las localidades del Alto Jalón zaragozano, destaca la ejecución de importantes obras en Ateca, Alhama de Aragón, Cetina, Castejón de las Armas y Moros, que suman una inversión aproximada de 324.000 euros, con aportaciones de la Diputación por unos 178.000 euros.
Irene Despechada abrirá el festival con humor y será la maestra de ceremonias de esta edición tan especial
Durante el acto se realizó un sentido reconocimiento a todas las mujeres que han pasado por la Asociación Prado, destacando su papel fundamental en la dinamización social y cultural del municipio.El punto culminante de la jornada fue una gran fiesta en la que el ambiente se llenó de alegría y buen humor gracias a la actuación del Showman del Alto Jalón, el cantante atecano Carmelín.
Este anuncio coincide con la reciente reposición de la cubierta superior de la estación de servicio, que fue derrumbada en enero de 2024 a causa del peso de la nieve durante la borrasca Juan. La reparación de esta infraestructura garantiza la continuidad del servicio y mejora la seguridad para trabajadores y clientes.
Risco ha participado recientemente como pregonera en la Feria del Libro de Calatayud y ha visitado centros educativos como el CEIP Francisco de Goya, donde ha dinamizado talleres y encuentros con escolares para fomentar la lectura.
Desde las doce en punto, y durante dos intensas horas que parecieron suspendidas en el tiempo, el corazón del pueblo se convirtió en plató de rodaje para “Cierzo y Sed”, un documental que busca atrapar el alma de Aragón a través de sus tradiciones más singulares.La Contradanza de Cetina, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón, se vistió de nuevo con todo su misterio: túnicas negras, caretas blancas, cuchillos simbólicos y la música de tambor y dulzaina que marca el paso solemne de una danza con siglos de historia.
La emblemática Contradanza de Cetina, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón, será grabada para el documental “Cierzo y Sed”, dirigido por la productora Freeman Creación Audiovisual. La cita tendrá lugar desde las 00:00 hasta las 02:00 de la madrugada, y el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la participación vecinal.
La serie documental La Historia en Bicicleta ha estrenado una nueva entrega bajo el título “Entre Quevedo y el Cid Campeador”, en la que los divulgadores Carolina Muñoz y Carlos Rubio recorren en bicicleta un espectacular itinerario de la franja norte del Alto Jalón entre las provincias de Zaragoza y Soria, atravesando Cetina, Embid de Ariza, Cihuela y Deza, territorios marcados por siglos de disputas fronterizas entre Castilla y Aragón.
El emblemático músico y compositor aragonés recuerda cómo nació esta pieza audiovisual que hoy ya forma parte del alma de Cet
El próximo sábado 24 de mayo, el Festival CetIn (Cetina es Indie) aterriza en Madrid con una fiesta de presentación que promete ser todo un acontecimiento para los amantes de la música alternativa. La cita será en la sala Fotomatón, uno de los templos del indie de la capital, ubicada junto a Plaza de España. La fiesta comenzará a partir de las 20:00 h y las entradas están a punto de agotarse.
Esta fiesta que ya es Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico Regional no necesita etiquetas para justificar su grandeza: basta con vivirla una vez para entender que aquí late algo que no puede explicarse, solo sentirse.
Esta mañana, el Dance de Cetina, representación también clave en las fiestas, ha abierto paso a un día cargado de preparativos, emoción y, como no, nervios. Así lo contaba en los micrófonos de Alto Jalón Radio Luis Mendoza, maestro contradancero y figura veterana de esta celebración, en una entrevista realizada en el popular programa “Pasajeros al Tren”.
Entre los asistentes ha destacado la presencia del presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, que ha vuelto al Alto Jalón por segundo día consecutivo, tras participar el sábado en las celebraciones de San Pascual Bailón en Torrehermosa y Alconchel de Ariza.
El evento será una coproducción con Dukvi TV y contará con los comentarios de Fran Álvarez y María Reinoso, junto con los de Daniel Mendoza, este último joven experto en la Contradanza, ya habitual para El Alto Jalón, quien explicará cada una de las mudanzas.
Cetina dio ayer el pistoletazo de salida a sus fiestas mayores en honor a San Juan Lorenzo y Santa Quiteria con un primer día marcado por el ambiente festivo y la gran participación de peñistas y vecinos.
Hasta el lugar del accidente se han desplazado efectivos de los parques de bomberos de Calatayud y La Almunia, que han trabajado para contener y limpiar el vertido.
Junto a Noemi, también participará la joven escritora cetinera Alicia Cerdán, la cual presentará su primer libro de relatos 'Crisantemo'.
Como cada año, el momento más esperado será la representación de la Contradanza, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y Bien de Interés Cultural Inmaterial, considerada una de las expresiones culturales más singulares de todo Aragón, y por añadido del Alto Jalón.
JALON
NOTICIAS.ES