Enmarcado dentro de la Semana Cultural de la localidad zaragozana, las manifestaciones altojaloneras han estado acompañadas por los Zarrones de Borobia y Almazán, los Diablos de Luzón y el Cipotegato de Bulbuente, todos menos la Soldadesca, representaciones carnavalescas rayanas. (leer más)
Ariza fue un hervidero en la noche de su Sábado Santo para vivir la primera representación de La Bajada del Ángel como Fiesta de Interés Turístico en Aragón. Cientos de arizanos y arizanas, así como numerosos visitantes llegados desde diferentes rincones del Alto Jalón, vivieron el día grande de la Semana Santa en Ariza en medio de una gran emoción, con la protagonista de ayer, Alba, de 9 años, 'echando' el Ángel de forma magistral.
Una decena de jóvenes de la localidad, en el término municipal de Arcos de Jalón, han colgado a su 'Judas' y han tirado la traca, tal y como hacían sus mayores cuando marchaban a realizar el servicio militar.
Una veintena de puestos, aves rapaces, artesanía, dulces y gastronomía árabe, visitas guiadas a la iglesia y al Castillo, y una comida popular que reunió a más de 200 comensales, permitieron disfrutar de un día grande en la localidad rayana del Alto Jalón, a la que se acercaron numerosos visitantes de toda la comarca, y que ya supera los nueve días que llevamos de mes, tras la Semana Santa, las 1.007 visitas conseguidas el año pasado durante todo abril.
Un total de 119 corredores y corredoras tomaron parte ayer de la salida de la IV Mítica de Radona. En una mañana de sábado con un clima espectacular, las bicicletas llenaron ayer esta localidad soriana del Alto Jalón que resultó ser todo un éxito gracias a la colaboración de vecinos y vecinas de Radona, que montaron numerosos puestos de comida y generaron un gran ambiente festivo. (ver galería)
Torrijo de la Cañada celebró este Viernes Santo si representación de la Pasión de Cristo declarada Fiesta de Interés Turisístico en Aragón, a la que este año se han incorporado cornetas.
Ariza calentó ayer motores de cara al día grande de su Semana Santa 2023, que tendrá lugar hoy, sábado, con La Bajada del Ángel estrenando denominación como Fiesta de Interés Turisístico Regional.
Javier 'Javitxu' (@fotografía_j.javier) nos regala estas preciosas instantáneas del Viernes Santo de Arcos de Jalón y su procesión del Santo Entierro.
Alhama de Aragón conmemoró el Viernes Santo con la procesión de las Siete Palabras del Señor
Ibdes vivió ayer el día grande de su Semana Santa con el Abajamiento del Cristo articulado como principal acto.
Padres y madres acudieron al centro alhameño ataviados con ropa de trabajo y aparejos de pintura, preparados para decorar el patio del centro, realizando con el alumnado diferentes murales y pintando de coloridos motivos el mobiliario de la zona de recreo del colegio de Alhama de Aragón. (leer más)
Tras haber tenido que suspender su actividad durante los últimos tres años a causa de la pandemia, cerca de 120 personas procedentes de la localidad castellonense participaron en la representación del Vía Crucis, Sección de Guardia Romana incluida, en un acto que contó con la presencia también de vecinos y vecinas de Torrehermosa, así como de muchos pueblos del Alto Jalón. (leer más)
El marco incomparable del conjunto patrimonial del Castillo de Altamira y la Iglesia de La Muela, dentro de la Villa medieval de Monteagudo de las Vicarías, uno de Los Pueblos más Bonitos de España, recibió este sábado a una decena de coches clásicos que hicieron las delicias de vecinos y turistas en una soleada y agradable mañana para pasear las calles del pueblo Premio Provincial de Turismo Diputación de Soria 2022. (leer más)
Un animado pasacalles dio comienzo a las celebraciones del Carnaval en Ariza. Pequeños y mayores llenaron de colorido las calles de la localidad zaragozana del Alto Jalón, que estuvo de fiesta después hasta altas horas de la madrugada a ritmo de orquesta en el pabellón municipal. La charanga amenizó un pasacalles muy colorido y con disfraces de todo tipo. (ver fotos)
Pequeños y mayores disfrutaron ayer en Ibdes de una jornada soleada para celebrar su Carnaval y llenaron de color las calles de la localidad del valle del Mesa, disfrutando de cabezudos por la mañana y del pasacalles y las actividades organizadas entre el Ayuntamiento de la localidad zaragozana del Alto Jalón y la Asociación Recreativo Cultural de Ibdes por la tarde. (ver fotos)
Cetina ha celebrado este sábado un multitudinario Carnaval, llenando las calles de la localidad zaragozana del Alto Jalón con una gran cantidad de disfraces de todo tipo en lo que fue una jornada muy animada en la que no faltaron las risas y la música. La resaca no ha impedido a un grupo de vecinas y vecinos levantarse esta mañana y acudir a la estación de Cetina para reclamar, como cada primer domingo de mes, mejoras en el servicio de viajeros por ferrocarril en el mundo rural. (ver fotos)
Una tradición que ha llegado a nuestros días y que viene de siglos atrás. Aunque su origen es algo incierto parece que se remonta al siglo XVIII. Arcos de Jalón y Alhama de Aragón celebraron ayer sus respectivos Entierros de la Sardina. Niñas, niños, padres, madres, y también abuelas y abuelos, salieron en comparsa a la calle para disfrutar del último día de Carnaval con sus disfraces. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES