La Tranquera, ubicado en la vertiente zaragozana, y Monteagudo de las Vicarías, en la provincia de Soria, han registrado variaciones negativas que reflejan las condiciones climáticas y el uso del recurso hídrico en la comarca.
Los embalses ubicados en el Alto Jalón, La Tranquera y Monteagudo de las Vicarías mantienen una situación estable en cuanto a volumen de agua almacenada, según refleja el último informe semanal publicado por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Ambos se encuentran en niveles muy altos, por encima del 87%, lo que garantiza el suministro hídrico para riego y consumo en la comarca del Alto Jalón.
Tanto La Tranquera como Monteagudo de las Vicarías muestran el inicido de una tendencia a la baja en su capacidad, aunque se mantienen por encima del 85 % de llenado.
Destaca el caso del embalse de La Tranquera, que se encuentra prácticamente lleno con 80,6 hectómetros cúbicos almacenados, lo que supone el 98,9% de su capacidad total, fijada en 81,6 hectómetros cúbicos.
La Confederación Hidrográfica del Ebro señala que la cuenca mantiene una reserva general del 88,9 %, y recuerda que, a pesar del buen nivel actual, es necesario mantener una gestión prudente del recurso, especialmente de cara al verano y a la campaña de riegos.
Según los últimos datos del Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro (SAIH Ebro), el embalse de Monteagudo se encuentra al 81,56 % de su capacidad, mientras que La Tranquera roza el lleno, con un 93,74 %.
El embalse de La Tranquera, en la vertiente zaragozana del Alto Jalón, mantiene esta semana un volumen del 93,2% de su capacidad, mientras que el de Monteagudo de las Vicarías, en la parte soriana, se sitúa en un 79,8%, ambos por encima de los registros del año pasado y de la media de los últimos cinco años para estas fechas.
Ambos embalses no solo son claves para el abastecimiento y el regadío, sino también para el impulso de actividades turísticas vinculadas a la naturaleza y la ornitología, especialmente en zonas como Monteagudo, donde el embalse está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
A través de charlas-taller, los estudiantes están aprendiendo de primera mano la importancia de la prevención y actuación ante los incendios forestales, una problemática de gran relevancia para nuestro entorno natural.
El pasado sábado 29 de marzo, un nutrido grupo de ciclistas pertenecientes al Club Ciclista BTT Zaragoza, y en concreto a su subgrupo "Alazanes", realizó una ruta cultural en bicicleta atravesando gran parte del Alto Jalón, tanto en su vertiente soriana como zaragozana.
Tanto el embalse de Monteagudo, en la vertiente soriana, como el de La Tranquera, en la zaragozana, presentan niveles de agua significativamente superiores a los del año pasado, lo que augura una buena temporada para el abastecimiento y el ecosistema de la zona.
Tanto el embalse de La Tranquera, en la vertiente zaragozana del Alto Jalón, como el de Monteagudo, en la vertiente soriana, presentan un estado óptimo para encarar la llegada de la primavera. Leer más
Tras la denuncia del Ayuntamiento de Monteagudo de las Vicarías sobre el abandono de cables de par de cobre en la carretera entre Fuentelmonge y Monteagudo, han surgido nuevas denuncias en la vertiente zaragozana. En Godojos y Valtorres, se ha detectado el mismo problema, con cientos de metros de cable esparcidos en fincas privadas y públicas. Leer más
Los embalses del Alto Jalón continúan en una situación hídrica favorable este mes de febrero, según los últimos datos publicados por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Leer más
Las localidades de Carenas, Nuévalos e Ibdes disfrutan de este panorama, que refuerza la importancia del embalse tanto para el abastecimiento como para el atractivo turístico de la zona.
Los embalses del Alto Jalón continúan registrando datos positivos en este inicio de año, con un incremento notable en sus reservas de agua en comparación con el mismo periodo de 2024.
Los embalses del Alto Jalón continúan con un balance hídrico positivo en comparación con el mismo periodo del año pasado, a pesar de las variaciones en su nivel de agua esta semana. Leer más
Por su parte, el embalse de Monteagudo de las Vicarías, que abastece al sur de Soria, también ha iniciado el año en buena forma. Actualmente, se encuentra al 58,4% de su capacidad máxima, lo que supone un incremento del 10% en comparación con el inicio de 2024. Leer más
Cada vez es más común terminar el año en nuestro territorio corriendo. Varios municipios de nuestra comarca organizaron carreras por San Silvestre. El colorido de los disfraces y el buen ambiente fue tónica común en muchos de ellos. Aquí te traemos las fotografías de las San Silvestre llevadas a cabo en Arcos de Jalón, Ibdes, Medinaceli y Monteagudo de las Vicarías.Feliz 2025. Ver galería
JALON
NOTICIAS.ES