El viernes 22, el vermú y el guiñote calentarán motores para una noche animada por la charanga Talanguera, que dará el pistoletazo de salida a las fiestas en honor a la Virgen de Bienvenida en el patio del castillo, con el tradicional y esperado concurso de disfraces y posterior pregón, dando así paso a la inauguración de peñas.
Ambos embalses se mantienen en niveles altos para esta época del año, lo que garantiza el abastecimiento y el uso recreativo en la zona, aunque las autoridades insisten en la necesidad de un consumo responsable ante la previsión de calor intenso en las próximas jornadas.
Según el último parte semanal de la Confederación Hidrográfica del Ebro, actualizado a fecha 4 de agosto de 2025, tanto el embalse de Monteagudo de las Vicarías como el de La Tranquera han experimentado un leve retroceso en su volumen de agua almacenada, en una semana marcada por el intenso calor y la entrada de una masa de aire cálido africano.El embalse de Monteagudo, con una capacidad total de 9,7 hectómetros cúbicos, registra en estos momentos 8,5 hm³, lo que representa un 87,9% de su capacidad.
Desde la organización animan a todos los amantes del fútbol, los retos y el buen ambiente a sumarse a esta noche única en la que Monteagudo de las Vicarías brillará bajo los focos y la emoción del juego.
Según el último informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) este lunes, el embalse de Monteagudo se encuentra al 88,5% de su volumen total, una cifra excelente para la época estival.
En la vertiente zaragozana, el embalse de La Tranquera ha perdido más de 1,6 hectómetros cúbicos, con un volumen total actual de 67,9 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 83,2 % de su capacidad máxima. Por su parte, el embalse soriano de Monteagudo de las Vicarías, con una capacidad mucho menor, también ha experimentado un leve descenso. El volumen de agua almacenada es de 8,6 hectómetros cúbicos, un 89,1 % del total
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha publicado su informe semanal sobre la situación de los embalses a fecha de 14 de julio de 2025, mostrando estabilidad general con pequeños descensos en los niveles de agua almacenada en los embalses del Alto Jalón.
Tanto Monteagudo de las Vicarías, en la vertiente soriana, como La Tranquera, en la provincia de Zaragoza, presentan cifras que superan ampliamente la media de los últimos años en estas fechas.
La Tranquera, ubicado en la vertiente zaragozana, y Monteagudo de las Vicarías, en la provincia de Soria, han registrado variaciones negativas que reflejan las condiciones climáticas y el uso del recurso hídrico en la comarca.
Los embalses ubicados en el Alto Jalón, La Tranquera y Monteagudo de las Vicarías mantienen una situación estable en cuanto a volumen de agua almacenada, según refleja el último informe semanal publicado por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Ambos se encuentran en niveles muy altos, por encima del 87%, lo que garantiza el suministro hídrico para riego y consumo en la comarca del Alto Jalón.
Tanto La Tranquera como Monteagudo de las Vicarías muestran el inicido de una tendencia a la baja en su capacidad, aunque se mantienen por encima del 85 % de llenado.
Destaca el caso del embalse de La Tranquera, que se encuentra prácticamente lleno con 80,6 hectómetros cúbicos almacenados, lo que supone el 98,9% de su capacidad total, fijada en 81,6 hectómetros cúbicos.
La Confederación Hidrográfica del Ebro señala que la cuenca mantiene una reserva general del 88,9 %, y recuerda que, a pesar del buen nivel actual, es necesario mantener una gestión prudente del recurso, especialmente de cara al verano y a la campaña de riegos.
Según los últimos datos del Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro (SAIH Ebro), el embalse de Monteagudo se encuentra al 81,56 % de su capacidad, mientras que La Tranquera roza el lleno, con un 93,74 %.
El embalse de La Tranquera, en la vertiente zaragozana del Alto Jalón, mantiene esta semana un volumen del 93,2% de su capacidad, mientras que el de Monteagudo de las Vicarías, en la parte soriana, se sitúa en un 79,8%, ambos por encima de los registros del año pasado y de la media de los últimos cinco años para estas fechas.
Ambos embalses no solo son claves para el abastecimiento y el regadío, sino también para el impulso de actividades turísticas vinculadas a la naturaleza y la ornitología, especialmente en zonas como Monteagudo, donde el embalse está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
A través de charlas-taller, los estudiantes están aprendiendo de primera mano la importancia de la prevención y actuación ante los incendios forestales, una problemática de gran relevancia para nuestro entorno natural.
El pasado sábado 29 de marzo, un nutrido grupo de ciclistas pertenecientes al Club Ciclista BTT Zaragoza, y en concreto a su subgrupo "Alazanes", realizó una ruta cultural en bicicleta atravesando gran parte del Alto Jalón, tanto en su vertiente soriana como zaragozana.
Tanto el embalse de Monteagudo, en la vertiente soriana, como el de La Tranquera, en la zaragozana, presentan niveles de agua significativamente superiores a los del año pasado, lo que augura una buena temporada para el abastecimiento y el ecosistema de la zona.
JALON
NOTICIAS.ES