El embalse de La Tranquera, en la vertiente zaragozana del Alto Jalón, mantiene esta semana un volumen del 93,2% de su capacidad, mientras que el de Monteagudo de las Vicarías, en la parte soriana, se sitúa en un 79,8%, ambos por encima de los registros del año pasado y de la media de los últimos cinco años para estas fechas.
Según los datos publicados este lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro, La Tranquera conserva 76 hectómetros cúbicos de agua, una cifra que iguala la de la semana anterior y que supera en 17 hectómetros los registros del mismo periodo en 2024. Esta situación refuerza la posición del embalse como una de las principales reservas hídricas de la cuenca del Jalón.
Por su parte, el embalse de Monteagudo de las Vicarías, que cuenta con una capacidad máxima de 9,7 hectómetros cúbicos, alberga actualmente 7,7, tras un ligero aumento semanal de 0,2 hectómetros cúbicos. Esta cifra supone también una mejoría respecto al año anterior y confirma la buena evolución de las reservas tras un invierno especialmente húmedo en la zona.
Ambos embalses se sitúan muy por encima de la media de la cuenca del Ebro, que esta semana registra un volumen embalsado del 86,6% de su capacidad total. El conjunto de la cuenca acumula 6.754 hectómetros cúbicos, mejorando así los datos de 2024 y el promedio de los últimos cinco años.
La estabilidad en las reservas de agua en el Alto Jalón ofrece una buena perspectiva tanto para los sistemas de abastecimiento como para las necesidades agrícolas del territorio de cara a la temporada de riego. La vigilancia de los niveles continúa siendo clave, especialmente ante posibles episodios de lluvias intensas o periodos prolongados de calor.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios