El verano de 2025 está siendo especialmente favorable para los embalses del Alto Jalón, que muestran niveles de agua muy por encima de los registrados en estas mismas fechas del año anterior. Tanto el embalse de Monteagudo de las Vicarías, en la vertiente soriana, como el de La Tranquera, en el sector zaragozano, presentan cifras optimistas en cuanto a su capacidad de almacenamiento, lo que garantiza un verano tranquilo desde el punto de vista hídrico.
Según el último informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) este lunes, el embalse de Monteagudo se encuentra al 88,5% de su volumen total, una cifra excelente para la época estival. En comparación con el mismo periodo del año pasado, este embalse ha experimentado un incremento del 32,6%. Aunque ha sufrido una leve bajada respecto a la semana pasada, del 0,61%, se mantiene muy por encima de la media estacional.
Por su parte, el embalse de La Tranquera, ubicado en la provincia de Zaragoza, también arroja datos positivos. Actualmente se encuentra al 79,6% de su capacidad, lo que supone un 24,8% más que en julio de 2024. En este caso, la bajada semanal ha sido algo más marcada, con un descenso del 3,68%, aunque sigue dentro de parámetros totalmente normales, incluso altos, para esta época del año, especialmente teniendo en cuenta las altas temperaturas y el aumento del consumo de agua asociado al verano.
Más allá de los datos técnicos, ambos embalses destacan también por su riqueza ambiental y su atractivo turístico. El de La Tranquera, por ejemplo, se consolida como un enclave ideal para actividades acuáticas, desde el baño hasta los deportes náuticos, atrayendo a visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza en pleno corazón del sistema Ibérico. Por su parte, el entorno de Monteagudo de las Vicarías es especialmente apreciado por los amantes de la ornitología, ya que constituye una zona privilegiada para el avistamiento de aves y el paseo en un entorno natural bien conservado.
Con estos niveles de agua y el esplendor paisajístico que ofrecen ambos pantanos, el Alto Jalón no solo respira tranquilo en materia de recursos hídricos, sino que se reafirma como un territorio con un valioso patrimonio ambiental que invita al disfrute sostenible durante el verano.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios