LOS TOROS DE FUEGO INFANTILES DE ALHAMA DE ARAGÓN NO ENCUENTRAN VOLUNTARIOS

|

Maxresdefault (5)


Este próximo fin de semana se celebra en Alhama de Aragón la festividad de San Gregorio. Con motivo de la onomástica, la Cofradía de San Gregorio, en colaboración con el Ayuntamiento, han programado una serie de actos con los que volver a celebrar esta fiesta en la localidad de la vertiente zaragozana del Alto Jalón. Entre los diferentes eventos destacan los toros de fuego infantiles, un armazón de cohetes y petardos que persigue a los más pequeños por las calles del pueblo conducido por un adulto.


Recientes reuniones mantenidas entre responsables del Consistorio alhameño y el nuevo sargento del destacamento de la Guardia Civil en Alhama de Aragón han llevado al Ayuntamiento a solicitar a la Cofradía de San Gregorio un listado con los datos de las personas responsables de conducir los toros de fuego este sábado. Según lo establecido en el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, el toro de fuego infantil estaría catalogado como F3, por lo que la única obligación para esta celebración sería la de aportar este listado, en el que todos los integrantes deben ser mayores de edad.


La petición que el Ayuntamiento de Alhama de Aragón ha transmitido a la Cofradía de San Gregorio para identificar a las personas interesadas en sacar el toro de fuego este sábado, responde al cumplimiento de lo dispuesto en la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) número 18 del BOE num. 267 de 2015, mediante la que se regula el uso de artículos pirotécnicos en manifestaciones festivas religiosas, culturales y tradicionales. Según la mencionada ITC, el uso de artículos pirotécnicos debe llevarse a cabo por Grupos de Consumidores Reconocidos como Expertos, que deberán presentar al Ayuntamiento correspondiente una solicitud de autorización que incluya, al menos, la relación de personas integrantes del Grupo de Expertos. 


Hasta el momento, la petición de esta relación de mencionados "Expertos" mantiene en el aire la celebración de los toros de fuego infantiles, programados para las 22.30 horas del sábado. La Cofradía se está encontrando con dificultades para encontrar voluntarios dispuestos a registrar sus datos, temerosos de posibles represalias en el caso de producirse algún accidente. Con la celebración de San Gregorio a las puertas, y con la mirada puesta en el futuro San Roque y su Toro de Fuego, la polémica está servida y en las calles del municipio ya se habla de la intención de acabar con una tradición que goza de gran aceptación en Alhama de Aragón. 


Desde el Ayuntamiento de la localidad, se ha querido tranquilizar a los posibles voluntarios para el toro de fuego infantil asegurado a este medio que "tan solo queremos cumplir con lo que dice la ley para que podamos seguir celebrando nuestras tradiciones", afirmando que "se piden los datos para que no pueda coger el toro cualquiera que pase por ahí y lo haga solamente gente mayor de edad". De hecho, el consistorio ya trabaja, no solo en garantizar la celebración del toro de fuego infantil de San Gregorio, sino también en efectuar las acciones correspondientes para cumplir por lo dispuesto por la Ley de cara al próximo San Roque. El propio Sargento de la Guardia Civil reconocía esta tarde la importancia de celebraciones populares como el Toro de Fuego "para el turismo y la identidad cultural del pueblo" y se aseguraba que "tanto el Ayuntamiento como la Guardia Civil trabajamos para que la tradición se siga llevando a cabo, pero que se haga cumpliendo con la legalidad".

Comentarios