La Ruta del Vino Rioja Oriental ha presentado el cuento “Sofía y Larri Oja en el Valle de Ocón”, una nueva entrega del proyecto infantil literario llevado a cabo con el escritor de Arcos de Jalón, Antonio de Benito, con el que ya han editado publicaciones anteriores sobre el Valle del Alhama-Linares, del Cidacos y del Ebro. El ganador del Jalón de Plata de Cultura 2023 ha estado en la presentación de su nuevo título, una historia en la que los dos niños protagonistas de la serie, Larri y Sofía, recorren el valle de Ocón acompañados por un hermoso caballo alado llamado 'Aspas', en referencia a uno de los recursos patrimoniales de la zona más característicos.
Maestro de Primaria con larga experiencia y dedicado actualmente de forma plena a la literatura, Antonio de Benito ha publicado ya cerca de 300 obras, entre novelas, poemarios, libros de relatos y, sobre todo, literatura infantil y juvenil. Está implicado en el fomento de la lectura mediante talleres y encuentros literarios en colegios. Con muchos de sus libros se han desarrollado campañas de lectura por todo el país.
Las ilustraciones del libro presentado hoy son obra del artista Manuel Romero, habitual colaborador del escritor arcobrigense que lleva a los protagonistas de su cuento en esta ocasión a ir superando diferentes retos mientras recorren numerosos lugares de interés del valle, conociendo la historia, cultura y tradiciones, además del entorno y sus recursos patrimoniales.
Cabe recordar que estos cuentos infantiles están dirigidos a niños de entre 8-9 años y tratan de difundir lo más destacado de cada uno de los valles que abarca; por eso, serán en total 6 cuentos, algunos de los cuales se han ido dando a conocer a lo largo de 2022 y lo seguirán haciendo en este 2023. Además, al final de cada cuento los pequeños lectores podrán seguir aprendiendo a través de varios pasatiempos en los que podrán repasar datos de la aventura, además de seguir descubriendo curiosidades sobre la zona. Igualmente, y tal como hemos hecho con este tipo de publicaciones, aquellos que lo deseen podrán leerlo en formato digital o descargárselo a través del apartado 'Material infantil' de nuestra página web.
El objetivo de esta iniciativa es dirigirse a los más pequeños de la casa de la zona riojana y que aprendan un poco más sobre el valle que habitan, además de conocer sus recursos patrimoniales. A través de estas publicaciones también se consigue llamar la atención del público adulto y promover el enoturismo familiar en nuestro territorio, así como entre sus establecimientos, ayuntamientos y oficinas de turismo socias, que podrán contar con este material promocional de cara a realizar visitas escolares o grupos con público infantil.
La torre tiene unas 3.000 piezas. Puede que algo menos, pero ha sido muy laboriosa de construir. El juego original, Exin Castillos, no está pensado en absoluto para las complicaciones decorativas del mudéjar... (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios