Una patrulla de la Guardia Civil de Ateca rescató el pasado domingo, 18 de marzo, a una excursionista que se había roto el peroné tras un resbalón mientras realizaba, con un grupo de amigos, una ruta senderista por el Cañón del Mesa que conduce hasta las pinturas rupestres de Roca Benedí. En el rescate, no exento de dificultad por el complicado acceso al lugar del accidente, ayudó también un sargento del Ejército destinado en Zaragoza que se encontraba haciendo turismo por la zona. La mujer accidentada fue trasladada de urgencia al Centro de Salud de Alhama de Aragón, donde tras una primera exploración, fue derivada al Hospital Ernest Lluch de Calatayud.
En plena subida hacia la zona de las pinturas rupestres, por un terreno un tanto escarpado y pedregoso, un fatal resbalón en una piedra causó la fractura del peroné de la pierna izquierda de la excursionista. Eran aproximadamente las 13 horas y los gestos de dolor de la accidentada eran evidentes, por lo que el grupo se dispuso a llamar a emergencias sin éxito, ya que no conseguían cobertura con sus teléfonos móviles. Uno de los componentes de la expedición, un militar Sargento del Ejército que se encontraba haciendo turismo con su mujer, ascendió más de un kilómetro montaña arriba para encontrar señal y poder dar el aviso.
Dos agentes del puesto de mando de Ateca acudieron a la llamada y lograron rescatar a la accidentada, no sin realizar un gran esfuerzo por la dificultad del terreno y apremiados por una climatología cambiante en lo que ha sido calificado por uno de los excursionistas, amigo de la accidentada, como una acción "heroica". Los agentes de la Guardia Civil, ayudados por el susodicho militar, transportaron a la herida hasta el coche oficial, aparcado a más de un kilómetro cuesta arriba, atravesando un sendero muy complicado y peligroso. Una vez en el coche, fue llevada hasta el Centro de Salud de Alhama de Aragón.
Tras unas primeras exploraciones en el ambulatorio alhameño, la accidentada fue derivada al Hospital de Calatayud, donde se le diagnosticó la rotura de peroné. Un compañero de la excursionista rescatada se ha puesto en contacto con este periódico trasladando su agradecimiento "tanto a los dos agentes como al sargento militar y a su mujer", del que señala que "ayudó en todo momento a los dos agentes de la Guardia Civil a rescatar a la accidentada gracias a sus conocimientos en la montaña".
La heróica actuación de los agentes y del militar, que tuvieron que ascender cerca de un kilómetro con la accidentada a cuestas, evitó que tuviera que desplazarse a la zona el helicóptero el GREIM de Tarazona o movilizar a los Bomberos de la DPZ.
Llegada la primavera y con el comienzo de la temporada de turismo, cada vez son más las personas que optan por el senderismo y las actividades de montaña como opción. Desde la Guardia Civil se emiten cada año una serie de recomendaciones para prevenir accidentes en la montaña o mitigarlos, muchas de ellas cumplidas en este caso y que evitaron que tuvieran que lamentarse males mayores:
Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios