ANTONIO RUIZ PRESENTA UNA I JORNADA DE LEONOR EN SORIA CON AFORO COMPLETO

|

Jornada leonor


La Fundación Antonio Machado y el Ayuntamiento de Soria, con la colaboración del Casino de Soria, arrancaron ayer, miércoles, en la capital soriana, la I Jornada de Leonor. Un doble evento con la figura de Leonor Izquierdo como protagonista y que cuenta con el cronista oficial de la Villa de Monteagudo de las Vicarías, Antonio Ruiz, como presentador de las jornadas y coordinador de una serie de mesas redondas sobre la figura de la mujer del poeta Antonio Machado. 


La Fundación Antonio Machado ha confiado en el rayano por su conocimiento de la historia de Leonor y de su vinculación, tanto de ella como de Machado, con Monteagudo de las Vicarías. Ayer, ante un Salón Gerardo Diego del Casino de Soria prácticamente lleno, el cronista rayano dirigió tres mesas redondas sobre la figura de Leonor, sobre su vida, el dolor, el amor, la enfermedad… en las que Ruiz estuvo acompañado por Jesús Bozal, director de la Fundación Antonio Machado; Juan Antonio Gómez Barrera, Catedrático de Historia; Jesús Rubio, Profesor UNIZAR; o la profesora Esther Vallejo.


Antonio ruiz


La I Jornada de Leonor todavía reserva para hoy, a las 20 horas, como plato fuerte, el estreno mundial de la ‘Cantata Sinfónica Antonio Machado y Leonor Izquierdo In Memoriam’  de Jaume Aguilar i Matas. Antes, a las 10.30 horas, se llevará a cabo un paseo guiado por la Soria de Leonor.



ROGRAMA

Miércoles, 5 de abril 


10,30 h. La Soria de Leonor.

Recorrido por la Soria de Leonor: Plaza Mayor (Iglesia de la Mayor), El Hospicio, Placeta del Mirón. Santo Domingo. Calle

Estudios. Collado 50. Museo de los Poetas. Tumba de Leonor. Capilla

de Leonor. Lectura de poemas y ofrenda de flores.


20h Palacio de la Audiencia. Estreno de la Cantata Antonio Machado y Leonor Izquierdo In Memoriam.

Música de Jaume Aguilar i Matas

Joven Orquesta Sinfónica de Soria

Director: Borja Quintas.

Coro Sister Viator (Barcelona).

Preparadora del Coro: Montserrat Meneses Sendros.

Sopranos: Anna Campmany Duch (solista), María Pujades, Brenda Sara y

Andrea Megías. Contraltos: Eulalia Fantova Álvarez (solista), Yolanda

Romero, Marc Guerris y Blanca Martí. Tenores: David Hernández Anfruns

(solista). Matthew Thompson, Joan Más y Josep Rovira. Bajos: Néstor

Pindado (solista), Dani Morales, Albert Cabero y Joan Climent.

Comentarios