¿Qué haríamos sin una buena caja de herramientas? Y ¿cómo nos las arreglaríamos en la cocina sin las herramientas básicas para poder cocinar?
Sin embargo, para poder dar buen uso a cualquier herramienta es fundamental saber como utilizarla. Por ejemplo, un cuchillo es imprescindible en la cocina y en la mesa, pero es fantástico porque hemos a aprendido a utilizarlo (y aún así nos cortamos de vez en cuando…), pero nunca se lo dejaríamos a un niño, porque al no saber usarlo, podría hacerse mucho daño, ¿verdad?
Es decir, que cualquier herramienta se convierte en un arma de “doble filo”. Y será maravillosamente útil si aprendemos a utilizarla bien, pero puede convertirse en una trampa mortal cuando no tenemos ni idea de cómo utilizarla.
Lo mismo sucede con las herramientas emocionales. Por eso es tan importante aprender a manejarlas, porque son la clave del bienestar emocional, para no caer en el infierno que supone el mal uso de las mismas.
Pero este tipo de herramientas tienen una dificultad añadida: No vienen con un “manual de instrucciones”. Y lo peor es que tampoco nos enseñan a manejarlas desde pequeños, ni en la adolescencia, ni cuando somos padres, etc.
Es verdad que durante los últimos años se han introducido talleres de gestión emocional en algunos colegios, pero no de forma generalizada.
Si a esto le añadimos que todos los expertos consideran que la inteligencia emocional es fundamental para comprendernos mejor a nosotros mismos y a los demás, y que la mala gestión de las herramientas emocionales está detrás de la mayoría de las depresiones, podemos entender el estado actual de la sociedad a nivel de emocional. Situación especialmente preocupante en los menores.
Pero, ¿Cuáles son las 10 herramientas básicas de la inteligencia emocional, que debemos aprender a manejar?
1. Identificar y poner nombre a nuestras emociones.
2. Gestionar nuestras emociones.
3. Conocernos y estimarnos (potenciar la Autoestima).
4. Gestionar la frustración.
5. Desarrollar la empatía.
6. Identificar y gestionar las emociones de los demás.
7. Pensar en positivo.
8. Gestión de conflictos
9. Comunicación asertiva
10. Hoja de ruta (Objetivos claros en tu vida)
Seguro que a estas alturas de la lectura estás pensando: vale, ¿pero ¿cómo aprendo todo esto? Precisamente en esta sección, semana a semana seguiremos hablando de cada una de estas herramientas, para darte lo que te pereces: Un manual de instrucciones de tus herramientas emocionales.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios