El Ayuntamiento de Alhama de Aragón celebrará el próximo miércoles 6 de agosto a las 10:00 horas un pleno ordinario con una agenda repleta de puntos de alto contenido político, aunque sin mención directa a la posible prohibición del tradicional Toro de Fuego, una de las cuestiones que más tensión ha generado en las últimas semanas en la localidad por la negativa del consistorio a sufragar los costes derivados de los desperfectos generados el año pasado en las fachadas durante el festejo.
A pesar de la gran expectación ciudadana sobre si la alcaldesa incluiría alguna iniciativa en este sentido tras las polémicas generadas en torno a los desperfectos generados por los famosos correpiés y la invitación del consistorio a los vecinos afectados para que denuncien ante los tribunales, el orden del día no recoge ninguna propuesta explícita sobre este festejo, a pesar de que los afectados aseguran que así se les indicó por parte del equipo de gobierno. Sin embargo, sí destaca la inclusión de once puntos en la parte resolutiva, cinco de ellos presentados en forma de moción por el concejal Fernando Cortés, ex teniente de alcalde y ahora en la oposición tras ser cesado por la alcaldesa y sustituido por otra edil del mismo partido, el PP.
Cortés ya había advertido públicamente de su intención de seguir trabajando desde la oposición presentando sus propias iniciativas. Y en este pleno lo hará con intensidad: sus mociones abarcan desde la atención al público por parte de la Secretaría Municipal hasta la apertura de la biblioteca, pasando por la sustitución del arquitecto municipal, la revisión de tasas de ferias y, de forma especialmente significativa, una moción relativa a la inclusión de festejos taurinos en las fiestas de San Roque 2025.
Aunque ninguna moción menciona directamente el Toro de Fuego, la gran cantidad de mociones presentadas por Cortés se interpreta como una forma de presionar al equipo de gobierno en torno a la polémica sobre su continuidad. La falta de una propuesta concreta sobre este tema por parte de la alcaldesa en el orden del día ha generado dudas entre los vecinos, tanto entre los defensores de la tradición, como entre los propietarios de las fachadas afectadas, que esperaban una posición clara del gobierno municipal.
En este sentido, desde el grupo que ahora conforma la oposición al equipo de gobierno - junto con Cortés está también Ángeles Marco, su madre - la propia Marco ha comunicado por grupos de mensajería en los que hay muchos vecinos de la localidad, que no habrá Toro de Fuego. Ya hace un par de semanas, tras la emisión del programa especial de Alto Jalón Radio sobre el Toro de Fuego, Marco explicó que la solicitud para solicitarlo estaba redactada por Cortés, concejal de festejos, pero no firmada por la alcaldesa, por lo que no había podido ser enviada. Por su parte la alcaldesa, Pilar Marco, quien ya avisó la semana pasada de una apertura de expediente al respecto por parte de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza, no ha realizado todavía declaraciones, asegurando estar poniéndose al día tras haber sufrido una baja por problemas de salud, y ha afirmado que realizará declaraciones a este medio sobre estos temas el próximo lunes.
Junto a estas mociones, el pleno abordará cuestiones como la aprobación definitiva de la cuenta general de 2024, una nueva modificación presupuestaria, los festivos locales para 2026, y una propuesta para solicitar a la administración competente la cesión de la carretera AC-Z01 de acceso a Alhama. También se incluye el inicio de los trámites relativos a las colonias felinas del municipio, en cumplimiento de la Ley 7/2023 de bienestar animal, así como las habituales daciones de cuenta, decretos y ruegos y preguntas.
El clima político en el municipio continúa marcado por las tensiones internas dentro del propio grupo de gobierno, y el pleno del próximo martes se anticipa como un nuevo escenario de confrontación entre la alcaldesa y su antiguo aliado, ahora convertido en principal voz crítica desde la bancada opositora. La sesión tendrá lugar en la Casa Consistorial sin posibilidad de participación a distancia.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios