EL IPC CAE POR DEBAJO DEL 2% POR PRIMERA VEZ DESDE MARZO DE 2021

|

Recogida alimentos


El Índice de precios de consumo (IPC) ha registrado un importante cambio de tendencia en las subidas de precios y ha situado el dato inflación de junio en el 1,9% interanual. Se trata de un mínimo sin precedentes desde marzo de 2021, cuando este indicador alcanzó el 1,3%. Es la primera vez que el IPC cae por debajo de la barrera del 2% desde que los precios comenzaran a subir a gran velocidad en la segunda mitad de 2021, tras la invasión de Ucrania por Rusia.


El dato conocido este jueves sitúa la inflación 1,3 puntos por debajo de los niveles registrados el mes pasado. Una caída que se produce gracias a que los precios de los carburantes, la electricidad y los alimentos aumentaron algo menos que en junio del año pasado. Si comparamos mes a mes, los precios aumentaron un 0,6% en junio respecto a mayo. Una cifra que, si bien es mucho menor a la registrada en junio del año pasado (1,9%) está por encima de la media histórica para este mes.


La desaceleración del IPC al 1,9% tiene un componente simbólico muy importante y es que la inflación vuelve a estar por debajo de los umbrales máximos permitidos por el Banco Central Europeo (BCE) por primera vez en más de dos años. La cara menos amable de la moneda sigue siendo la inflación subyacente, el indicador que descuenta del cálculo los precios de la energía y determinados alimentos no elaborados para reflejar hasta qué punto la enfermedad inflacionaria se ha extendido por los distintos sectores económicos.  

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA