LA ESPAÑA VACIADA MUESTRA SU RECHAZO A LOS ACUERDOS DE INVESTIDURA DE SÁNCHEZ

|

ESPAÑA VACIADA


El partido político España Vaciada ha querido mostrar su discrepancia con los acuerdos de legislatura a los que ha llegado Pedro Sánchez. Según España Vaciada, que ya ha confirmado que se presentará a las elecciones europeas de 2024, estos pactos, mediante los que el Estado asumirá "la deuda de las Comunidades Autónomas sin haber negociado con los representantes de todas ellas", generarán y agrandarán la brecha económica entre distintos territorios de nuestro país.


España Vaciada asegura que  estos acuerdos económicos seguirán repercutiendo en la desigualdad de la cohesión social, repercutiendo negativamente en la situación económica de los territorios de la España Vaciada (que no vacía) que "seguiremos siendo territorios de sacrificio con una importante merma de servicios, infraestructuras, comunicaciones, etc. de por sí muy deteriorados e influyendo negativamente en la vida de todas las personas que habitamos estos territorios en los que se va a provocar una agravio comparativo incomprensible", explican desde España Vaciada en su comunicado.


España Vaciada quiere además subrayar que, como marcan sus Estatutos, "siempre estaremos dispuestos a dialogar y a trabajar desde la independencia y la lealtad institucional con sentido de Estado", y han reiterado su petición de "un Pacto de Estado por el reequilibrio territorial y a favor de la repoblación", así como de "la creación de un mecanismo estable de financiación que lime las diferencias entre los territorios, asegurando un país atractivo para la inversión nacional e internacional, favorable a la creación de empleo, a la generación de oportunidades, a la potenciación de talento y por el bienestar de la sociedad, vivamos donde vivamos".


Desde España Vaciada señalan que una vez más "los grandes olvidados en estos acuerdos seguiremos siendo todas las personas que vivimos en la España Vaciada por ese plan de vaciamiento de unos y de otros que desde hace décadas nos sigue alejando de tener las mismas oportunidades que el resto de españoles".

Comentarios