Quedan solo unas horas para que se cierren las votaciones para el Jalón de Plata 2023, y todas las categorías están muy reñidas. Después de más de 30.000 votos, todo está por decidir y llegamos al momento clave en cada una de las categorías. Todavía estás a tiempo de votar a tus nominados y nominadas favoritas a llevarse este prestigioso reconocimiento, junto a una estatuilla original y única del escultor medinense, Carmelo Esteban.
A continuación vamos a explicarte cómo van los resultados provisionales, y a presentarte de nuevo a cada nominación para que puedas elegir bien a quién das tu voto.
Las categorías del Jalón de Plata 2023 son:
La cetinera especialista en Big Data e Inteligencia Artificial de Cetina, Laura Lacarra, ha sido nombrada este pasado mes de octubre 'ciudadana ejemplar' de la ciudad de Zaragoza por su labor como divulgadora y como imán de talento del ámbito digital, promoviendo multitud de actividades. Una labor que desde el consistorio zaragozano valoran como "decisiva en el proceso de atracción de la mujer a la ciencia". Incluida el pasado año en una lista con las 100 personas españolas más creativas en el mundo de los negocios en 2022 de la revista 'Forbes' y nominada por segundo año consecutivo a un Jalón de Plata.
Esta joven natural de Cetina ha apostado por vivir y emprender en su pueblo. Fisioterapeuta, trata a los jugadores de fútbol de la U.D. Ariza y a medio Alto Jalón de sus dolencias físicas desde su gabinete de Cetina. Además, es una de las pioneras del fútbol femenino en el Alto Jalón como integrante de la U.D. Ariza Femenino. Parte activa de la comunidad, la hemos visto recientemente encarnar el papel del Zagal en El Dance de Cetina, y el del Diablo en la representación de la Contradanza en las Fiestas del Pilar en Zaragoza.
La periodista y escritora natural de Ibdes, Ana (Alejandra) Esteban, es una activista de su pueblo. Siempre dispuesta a echar una mano en "esto y aquello", Alejandra, como la conocen sus vecinas y vecinos, está siempre pensando en qué hacer para darle más vida a su municipio. Es la impulsora del Club de Lectura de Ibdes y ya tiene un Jalón de Plata, en la categoría de Patrimonio, por su libro 'Ibdes, un pueblo de cuento'. Este año ha sido galardonada por la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) en la edición de 2023 de los Premios ASAPME Aragón. La Junta Directiva de ASAPME Aragón ha premiado a la periodista por hacer de la comunicación algo más que la transmisión de información, impulsando un periodismo con valores y comprometido.
Puedes pinchar en el siguiente enlace para emitir tu voto.
El ya conocido festival de punk-rock, 'Ariza-Rock' amplió su programación en la edición de este año 2023 junto al Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Sociocultural Alto jalón. A sus habituales conciertos en el 'matadero' en el que este año se disfrutó de la musica de siete grupos diferentes y de la del cantautor altojalonero Romi en un vermut popular, añadieron 'Contra-Bando', un festival de muralismo y arte callejero con el que se estrenaron en la localidad zaragozana del Alto Jalón un total de cinco nuevos murales que engalanan diferentes espacios del pueblo con el arte del ya conocido en nuestra comarca, Jotapé, artista chileno impulsor de esta iniciativa, y el de otras cuatro artistas.
Este grupo de guitarras y laúdes que ensaya con tesón y compuesto, además de por alhameños, de miembros de varios lugares del Alto Jalón, recorre cada verano gran parte de los pueblos del Alto Jalón y saltan sus fronteras llevando la música a todos los rincones, con la voz de la jotera Marisol Moreno y adaptando temas de gran variedad de estilos musicales a sus diversos instrumentos de cuerda.
La Fundación DEARTE Contemporáneo de Medinaceli, y el Ayuntamiento de Monteagudo de las Vicarías, rubricaron un acuerdo de colaboración entre ambas entidades. Un acuerdo que ha llevado a la Fundación presidida por Miquel Tugores a coordinar la actividad expositiva y cultural en las salas de exposiciones de la planta superior del Castillo de Monteagudo de las Vicarías a partir del mes de septiembre. Medinaceli y Monteagudo de las Vicarías conforman con esto el polo de atracción turístico del Alto Jalón a través de la cultura y el patrimonio, y trabajan para atraer Arte y Cultura al medio rural y a sus habitantes.
Puedes pinchar en el siguiente enlace para emitir tu voto.
Celebración declarada por el BOA a finales del año 2022 Fiesta de Interés Turístico de Aragón "por tratarse de una celebración original, elemento fundamental de la tradición popular de la localidad con origen a principios de siglo XX que solo se celebra en seis localidades en toda España y consiste en que, en la madrugada del sábado de Semana Santa, un ángel interpretado por una niña o niño baja a quitar el velo negro a la Virgen y a anunciarle que su hijo ha resucitado recitando una poesía, lo que la singulariza del resto de localidades en las que se celebra, soltando a la vez a una paloma blanca".
Las Jornadas de la Sal, organizadas por la Asociación Recreativa y Cultural Salinas de Medinaceli se destacan por ensalzar y poner en valor un oficio desaparecido como es el de salinero. La jornada sirve para la difusión del patrimonio inmaterial de la comunidad mostrando a los más jóvenes los diferentes procesos de extracción de la sal, así como los modos de vida y la cultura tanto material como inmaterial de la localidad.En 2022 la Diputación de Soria, a través del departamento de Cultura les concedió el premio Colodra en la categoría popular.
Monreal de Ariza vivió el pasado 25 de marzo, un día de fiesta grande con la apertura, después de más de 60 años, de su iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Monreal de Ariza. Declarada BIC en 2016 como parte del recinto fortificado de Mont Regal, el templo monrealero vivió una Jornada de Puertas abiertas que sirvió para enseñar a vecinos y visitantes el resultado de su consolidación tras una inversión de cerca de un millón de euros. Desde entonces, han sido varias ya las visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas que se han organizado, todas llenas, ante el gran interés que ha despertado.
Puedes pinchar en el siguiente enlace para emitir tu voto.
Monteagudo de las Vicarías es, desde 2020, año en que fue incluido en Los Pueblos más Bonitos de España, un caso único de resurgir en el medio rural apostando por el turismo como palanca de dinamización. Desde entonces, el arduo trabajo de protección y promoción de un rico patrimonio que, además, han reconvertido en centro expositivo, ha provocado que más de 1.000 visitantes de media mensual, lleguen hoy en día hasta la localidad rayana del Alto Jalón. Dos veces ganadora del Jalón de Plata, busca su tercera estatuilla de Carmelo Esteban. Este año han dado un paso más, creando su marca turística y su propia web para visitantes.
La incorporación de Ibdes, Nuévalos y Calmarza a la Asociación de Iniciativas Turísticas de Jaraba es un testimonio del poder de la colaboración entre los pueblos del Alto Jalón. La unión de estos municipios ha creado una red turística más sólida y diversificada que puede ofrecer experiencias únicas a los visitantes, tal y como han estado haciendo con las últimas Jornadas Culturales de los Valles del Mesa y el Piedra que han pasado ya por Nuévalos, Jaraba e Ibdes. De este modo, desde la Asociación trabajan tanto en la protección, como en la promoción de todo este patrimonio eco-cultural de toda esta zona que busca en el Turismo un elemento de dinamización y de lucha contra la despoblación.
La Villa de Medinaceli fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1963 y tiene restos romanos y de diversas culturas. El Ayuntamiento deMedinaceli ha obtenido recientemente la concesión de 1,5 millones de euros para un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. El objetivo principal del plan es desestacionalizar el turismo, a través del fortalecimiento del tejido empresarial turístico de Medinaceli, dotación de competencias digitales a los trabajadores del sector o la rentabilización de las infraestructuras turísticas para fortalecer la oferta. Todo ello, junto con ser uno de los destinos turísticos rurales más conocidos de España y su constante apuesta por la conservación de su patrimonio, les ha valido para esta nominación.
Puedes pinchar en el siguiente enlace para emitir tu voto.
Desde el antiguo granero de su abuela, Samuel, de 28 años, emprendió en 2015. Después de volver de Zaragoza, donde se marchó a cursar estudios artísticos, este dibujante vocacional que ha pintado, entre otras muchas cosas, a los contradanceros de Cetina, estuvo trabajando en una empresa del polígono de Cetina y posteriormente en Zalux, momento en el que comenzó a hacer sus pinitos con la serigrafía desde El Granero Estudio. Para Samuel, las nuevas tecnologías y la venta online juegan un papel fundamental de cara al desarrollo de su negocio.
Los más de 100.000 seguidores y seguidoras de La Moderna Rural Shop en Instagram, ven día a día el trabajo que Clara Sanz y su equipo realizan en su huerto floral de Somaén y en su coqueta tienda-taller de Arcos de Jalón, donde hacen además un importante trabajo de difusión del modo de vida rural, procurando un ejemplo de éxito de emprendimiento, así como de diversificación económica en el medio rural, de colaboración con empresas locales para el desarrollo de nuevos productos, y de empoderamiento femenino, trabajando sin descanso con su lema "enviamos flores a todo el mundo desde un pueblo de la España rural" grabado a fuego, como las creaciones en madera que diseñan en su 'Rusti Tienda'.
Con tan solo 22 años, Cristina Remacha, no dudó en lanzarse a la piscina y apostar por el mundo rural y por una de sus pasiones, la moda. A día de hoy, después de cinco años de trabajo, formación y esfuerzo, Cristina tiene su tienda de ropa y complementos femeninos en Alhama de Aragón y vende a toda España a través de internet.
Puedes pinchar en el siguiente enlace para emitir tu voto.
La Asociación 'Por qué no en Torrijo?' es una de las más activas del Alto Jalón. Desde Torrijo de la Cañada, invitan constantemente a la reflexión sobre temas sociales, medioambientales o de actualidad, a través de sus numerosas iniciativas. Desde el Clandestina Fest, hasta la anual Cena Setera, pasando por la Ruta Un camino de Piedras, desde esta asociación además llenan las redes sociales e Internet de las historias de torrijanas y torrijanos destacables, en busca de hacer de su municipio un lugar más habitable y visitable.
Desde el pequeño barrio arcobrigense de Velilla de Medinaceli, Antonio Moreno y su asociación trabajan para dinamizar social y culturalmente el municipio de Arcos de Jalón, y también en toda la provincia de Soria. Talleres de Clown, clases teatro para adultos y niños, títeres, recuperación de cabezudos, actividades intergeneracionales... Con su nariz de pallaso y el convencimiento de que el arte dramático es un vehículo para llegar a los sentimientos y generar lazos sociales, Antonio Moreno y De la Siega a la Siembra trabajan con ayuntamientos y con la Diputación de Soria para traer todo esto al mundo rural.
Sin noticias del Ayuntamiento, la Asociación de Vecinos de Embid de Ariza ha asumido el papel de entidad que lucha por el pueblo. Desde el intento de limpieza del río, pasando por organizar en verano las fiestas del pueblo, actividades culturales, San Blas, reuniones, comidas... todo acto es bueno para provocar, cada vez, más atención sobre Embid de Ariza y más recurrencia en las visitas de los hijos que se marcharon pero quieren seguir con el vínculo que les une a su pueblo. Ven más difícil empadronarse que ganar un Jalón de Plata. ¿Será cierto?
Puedes pinchar en el siguiente enlace para emitir tu voto.
Bodegas Ateca pertenece al grupo Viñas Familia Gil, formado por una serie de pequeñas bodegas repartidas por la geografía española, y con denominador común en sus vinos, ya que todos ellos están elaborados con variedades autóctonas, y una cuidada imagen. Este noviembre, Viñas Familia Gil maridará cada evento de los Grammy Latino con algunos de sus vinos más especiales. De entre todos los vinos producidos a lo largo y ancho de la geografía española por estos bodegueros con sede en Jumilla (Murcia), estarán los vinos de Ateca, Honoro Vera. Unos vinos que, por otro lado, ya estuvieron presentes también en 2013 en la gala de entrega de premios de Los Óscar.
En La Hora del Vermut siempre se han decantado por una oferta culinaria basada en uno de los momentos preferidos del día: la hora del aperitivo. Por ello, disponen de una amplia gama de vermuts, sangrías de autor, encurtidos y empanadas elaboradas cada día en su taller de Ariza, desde donde viajan directamente al madrileño Mercado de San Miguel. Optan por segundo año consecutivo a un Jalón de Plata, en esta ocasión en Gastronomía, por su producto de gran calidad, buscado por madrileños y turistas cada día, a La Hora del Vermut.
Álvaro Legido, de Miel Monte Real, produce en sus panales de Monreal de Ariza una miel de flores, entre otras, que este 2023 le ha valido para ser galardonada por segundo año consecutivo en el VII Concurso de Miel en Biescas en su Feria de la Primavera, una de las ferias de la miel más importantes de Aragón.
Puedes pinchar en el siguiente enlace para emitir tu voto.
Esta popular y especial carrera de relevos que recorre el Alto Jalón y sus alrededores, va ya a por su novena edición. Una carrera que da visibilidad al mundo rural y más en concreto a nuestros pueblos y territorio, pero sobre todo crea hermanamiento y comunidad entre corredores, corredoras y vecinos, haciendo de esta carrera un evento anual muy esperado. Sin parar de reinventarse para abrir sus puertas al máximo de participantes posibles, este proximo año suman travesía a nado por La Tranquera y BTT.
La Asociación Deza Resiste lleva organizando dos años consecutivos la Marcha BTT Deza Resiste. "Pedaladas contra la despoblación" que recorren diferentes parajes de la localidad soriana del Alto Jalón. Una jornada de deporte y diversión que pone a Deza y al Alto Jalón en el mapa reuniendo a más de 200 personas entorno a la BTT y a una amplia agenda de actividades para todas las edades. Una iniciativa que busca dinamizar y dar visibilidad a la España Rural.
El marchador alhameño, nominado por segundo año consecutivo al Jalón de Plata en la categoría de Deportes, se ha traido al Alto Jalón el oro de los campeonatos de Europa Máster, categoría M-40, en los 20 kilómetros marcha. Traid se conosolida así en el grupo de los mejores atletas del mundo en su categoría de mayores de 40 años. Ya en la temporada pasada, el alhameño cosechó en el Mundial Máster tres medallas. Un oro por equipos con la escuadra española en 10 km marcha en ruta y dos platas individuales, en 10 km marcha en ruta y en 5 km marcha en pista.
Puedes pinchar en el siguiente enlace para emitir tu voto.
Te esperamos el viernes y el sábado en Ariza
Puedes inscribirte aquí a la comida y a los talleres que tienen aforo limitado. El resto de actividades son completamente gratuitas y libres.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios