TEATRO DE FORO CON ANTONIO MORENO EN SANTA MARÍA DE HUERTA POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL MALTRATO A LOS MAYORES

|

Teatro foro antonio moreno


Los próximos 17 y 18 de junio, Santa María de Huerta será el escenario de unas clases de teatro de foro participativo, organizadas por las CEAS de la zona Sur de Soria. Estos talleres, impartidos por Antonio Moreno de la Asociación de la Siega a la Siembra de Arcos de Jalón, conmemorarán el Día Mundial de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez.


El taller comenzará el día 17 de junio a las 16:30, con una sesión preparatoria. Al día siguiente, 18 de junio, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la interpretación en el centro social de Santa María de Huerta. En una entrevista en Alto Jalón Radio, Antonio Moreno ha compartido detalles sobre estos talleres de teatro social que ha impartido en otros municipios rurales de la provincia de Soria de la mano de la Diputación.


WhatsApp Image 2024 06 04 at 12.52.49


Moreno, reconocido con un Jalón de Plata 2023 por su labor social, explica que estos talleres buscan no solo sensibilizar a la comunidad sobre el abuso y maltrato a las personas mayores, sino también fomentar la participación y el diálogo a través del teatro de foro. Este método teatral permite a los participantes reflexionar y buscar soluciones colectivas a problemas sociales.


Además, en la entrevista, Antonio Moreno adelanta que la compañía teatral arcobrigense, que él dirige, ofrecerá tres días de teatro en Arcos de Jalón. El programa incluirá la obra 'Seres de Luz', un espectáculo de luz negra interpretada por los más pequeños; 'Hasta que la Muerte nos Separe', una obra llevada a cabo por el grupo de jóvenes; y una búsqueda de Clown personal a través de la improvisación con las participantes más veteranas.


Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Asociación de la Siega a la Siembra y las CEAS de la zona Sur de Soria con el arte como herramienta de transformación social, promoviendo el respeto y la conciencia en torno a los derechos de las personas mayores y otros colectivos vulnerables. 


Escucha aquí la entrevista completa




Comentarios