Las elecciones europeas celebradas ayer, domingo 9 de junio, han arrojado resultados significativos en el Alto Jalón, reflejando la tendencia nacional donde España se ha teñido de azul con el dominio del Partido Popular (PP). Tan solo 12 de los 42 municipios de ambas vertientes del Alto Jalón han registrado más votos para otras formaciones que no sean el PP. El PSOE ha ganado en 10 de ellas, SUMAR ha sido la formación más votada en Pozuel de Ariza, y VOX ha sido el partido más votado en Embid de Ariza.
En el ámbito nacional, el PP ha conseguido el 34,2% de los votos, ganando 22 escaños, 9 más que en 2019. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha obtenido el 30,18% de los votos y 20 escaños, uno menos que en las anteriores elecciones. VOX ha incrementado su representación con 6 escaños (dos más que en 2019), mientras que Ahora Repúblicas y Sumar han conseguido 3 escaños cada uno. Los ultraderechistas de Se Acabó la Fiesta han igualado a estas formaciones con 3 escaños. Podemos por su parte ha perdido uno, quedándose con 2 escaños, y Junts ha reducido su representación a 1 escaño, los mismos que CEUS, que ha mantenido su único escaño.La participación nacional ha caído en más de un 11,51%, situándose en un 49,21% del censo de electores.
En el Alto Jalón, la participación también ha disminuido, en concreto en un 14% respecto a 2019, pero aún así ha votado más del 60% del censo, con un total de 4.675 votantes entre los 42 municipios de ambas vertientes del Alto Jalón. Llamativos los casos de Monterde (-36% de participación), Carenas (-30% de participación) o Ibdes (-29%). Por el otro lado, el de mayor participación, destaca Sisamón, donde la participación ha crecido un 5,74%, o Torlengua, donde se ha incrementado en un 13,49% y es, junto a Yelo, la localidad donde mayor porcentaje de votantes han acudido a las urnas (77,77%). Jaraba ha sido el municipio de menor participación (47,05%) y Pozuel de Ariza el de mayor porcentaje de votantes acudiendo a las urnas (84%).
En la vertiente soriana del Alto Jalón, el PP ha dominado completamente, mientras que en la vertiente zaragozana, son 12 los municipios han elegido diferentes colores políticos. En Torrijo de la Cañada, Ateca, Moros, Castejón de las Armas, Godojos, Nuévalos, Cetina y Alconchel de Ariza ha ganado el PSOE. Pozuel de Ariza se ha destacado como el único feudo de SUMAR, y en Embid de Ariza, el primer municipio en Aragón en terminar ayer el recuento, VOX ha obtenido la mayoría de los votos.
El PP ha obtenido el 43,4% de los votos en todo el Alto Jalón, destacándose en feudos tradicionalmente socialistas como Ariza o Ibdes, donde la formación de Núñez Fijoo ha superado el 40% de los votos. El PSOE ha sido la segunda fuerza en el Alto Jalón con un 31,4% de los votos, ambos partidos obteniendo mejores resultados en nuestro ámbito rural que a nivel nacional. VOX, la tercera fuerza en votos tanto a nivel nacional como en el Alto Jalón.
La formación de Abascal ha conseguido el 11,3% de los votos en el territorio, casi un 2% más que a nivel nacional. SUMAR por su parte ha sido la cuarta fuerza con un 3,5% de los votos, un 1,1% menos que a nivel nacional, y los ultraderechistas de 'Se Acabó la Fiesta' han obtenido 147 votos (3,14%), superando al PSOE en lugares como Monteagudo de las Vicarías, donde el PP ha sido la formación más votada, seguida de VOX y Se Acabó la Fiesta.
Finalmente EXISTE, la agrupación de Soria ¡YA!, ha sido la sexta agrupación más votada en el Alto Jalón con un 2,6% de los votos, aunque no ha conseguido representación parlamentaria en Europa. Estos resultados reflejan una clara inclinación hacia el PP en la región, en sintonía con la tendencia nacional de estas elecciones europeas.
Consulta aquí los resultados de las elecciones en tu pueblo:
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios