La Asociación de Afectados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde ha convocado para mañana, sábado, 29 de junio, en Calatayud, una nueva manifestación para protestar contra las recientes inmatriculaciones de dos centenares de propiedades privadas por parte del Ayuntamiento de Monterde. El sábado pasado, un centenar de manifestantes se concentraron frente al edificio consistorial en Monterde, denunciando que su Ayuntamiento les está "dejando en la calle", y ahora lo harán en Calatayud, al principio del paseo Cortes de Aragón, junto al quiosco, en horario de 10:00 a 12:00h.
La Asociación de Afectados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde se creó el pasado mes de abril, cuando tras el fallecimiento de una vecina de Llumes, sus herederos legales se percataron de que la casa familiar estaba a nombre del Ayuntamiento cuando fueron a realizar el papeleo de la herencia. Esto levantó las alarmas y los vecinos descubrieron que el consistorio había registrado a su nombre tanto esa propiedad, como hasta dos centenares más de terrenos, en los que se incluyen además de viviendas, bodegas y tierras de cultivo.
"Una acción llevada de manera velada por el señor alcalde y su asesor, velada incluso a sus propios concejales, sin aprobarse en pleno, sin comunicarse previamente a los afectados ni linderos, con un expediente que no es entregado a los afectados para su defensa, con un inventario inventado...", explican desde la Asociación añadiendo que "si todo fuera tan legal no se habrían enterado los afectados por mera casualidad, tras un fortuito hecho desgraciado, ni se habría hecho de esta manera tan oculta". "¿Por qué se ha hecho así? ¿Para qué se ha hecho? ¿Quiénes hay detrás de este atropello?". se preguntan los afectados.
El Ayuntamiento de Monterde asegura que esas propiedades forman parte del inventario municipal "de toda la vida", tal y como aseguraba su alcalde, José Gracia (PP), quien lleva cerca de dos décadas tratando de reclamarlos para la administración local, intentando incluso declararlos monte de utilidad pública, y apelando constantemente al bien común. Los vecinos, por su parte, han aportado documentos que probarían que los terrenos están en manos de sus familias desde finales del s.XVIII, y denuncian una confabulación orquestada por el alcalde, José Gracia, que persigue echarlos de sus propiedades en un movimiento que califican incluso de "persecución política".
Con todo, los afectados se han manifestado ya frente a la DGA y la DPZ, donde obtuvieron el apoyo del presidente provincial, Juan Antonio Sánchez Quero, así como de varios diputados provinciales como José Carlos Tirado (PSOE) o José Manuel Latorre (CHA), que se pasaron posteriormente por Monterde y Llumes, pedanía en la que están la mayoría de los terrenos inmatriculados, para visitar las propiedades y conocer los casos de los vecinos afectados.
Los vecinos señalan una caída de los registros en el catastro, provocada por un intento anterior por parte del Ayuntamiento de llevar a cabo una acción similar para declarar sus propiedades como monte público, como la circunstancia aprovechada por parte del consistorio para registrar a su nombre los terrenos. "Al iniciarse aquel proceso y paralizarse después, los terrenos quedaron sin registros, y el Ayuntamiento aprovechó para matricularlos a su nombre", explican.
Con todo, la situación amenaza con no desbloquearse y parece estar abocada a unos largos litigios legales. La Asociación pide reunirse con el alcalde para que atienda sus demandas. El alcalde ha negado en varias ocasiones esta posibilidad de reunión con la Asociación invitando a los afectados a reclamar de forma individual o acudir a los tribunales. Por ello, viéndose abocados a ir a un juicio cuyos costes podrían dispararse, los afectados están buscando el apoyo de las administraciones para que presionen al alcalde de Monterde y que la situación pueda solucionarse antes de tener que acudir a la justicia, algo que acarrearía "el consecuente desembolso de dinero que algunas familias no pueden realizar", a la par que "el gasto municipal tremendo que al final también saldrá de nuestros bolsillos", denuncian.
Esta será la cuarta concentración convocada por la recientemente creada asociación, desde donde anuncian movilizaciones incluso ante el Congreso de los Diputados con el objetivo de reunir apoyos en las administraciones supra municipales que presionen al Ayuntamiento de Monterde a dar marcha atrás en sus intenciones. Se espera la participación en la concentración de representantes políticos tanto comarcales como provinciales, y des de la Asociación de Afectados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde invitan a todo el mundo a sumarse a su protesta. "En democracia no podemos dejar que estos hechos queden impunes y sin darse a conocer a la opinión pública. Contamos con su apoyo", señalan.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios