Cuando paseamos por el pantano oímos muchos cantos. A veces, podemos pensar que oímos ranas pero no lo son!!! Se trata del carricero tordal, un ruidoso pájaro del que vamos a hablar esta semana.
Es un ave pequeña, migratoria, que podemos encontrar en los cañaverales del Pantano. Le gustan mucho las zonas húmedas ríos y lagos.
Tiene una longitud aproximada de 18,5 cm. Se caracteriza, como decíamos al principio, por un canto fuerte que se escucha a largas distancias….. a veces a más de un km.
Presenta un plumaje de tonos pardos, bastante uniformes. Su dorso puede variar entre marrón rojizo y grisáceo, dependiendo de la edad y el desgaste de las plumas. Además, tiene las partes inferiores en tonos pardo- amarillentos.
Se alimenta preferentemente de insectos y de otras especies de invertebrados, incluso de vertebrados tales como renacuajos. Algunos pajareros dicen que han visto parejas alimentando a sus crías con pequeños peces.
El carricero construye los nidos en la vegetación densa y los carrizos es el hábitat más denso que pueden encontrar en el Pantano. La forma de los nidos en de taza hecho con tallos, hojas y otros materiales vegetales, Por general, están ubicados a poca altura sobre el suelo entre 1 y dos metros.
Suele poner entre 3 y 6 huevos en el nido. La hembra incuba los huevos durante aproximadamente 12-14 días antes de que eclosionen.
Pues ya sabéis……La próxima vez que vayáis al pantano y escuchéis ranas en los cañizos…..mirar bien….en silencio……es posible que muchas veces no sean ranas…..estaréis escuchando carriceros tordales!!!!! Pequeños pero escandalosos….
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios