El Museo Cerralbo, museo estatal perteneciente al Ministerio de Cultura, celebrará el próximo martes 9 de julio, la jornada ‘Cien años, mil historias. Museo Cerralbo y Huerta’. La actividad se enmarca en el programa ‘Memoria colectiva’ que el museo desarrolla anualmente en colaboración con el Ayuntamiento de Santa María de Huerta.
Tras la buena acogida que tuvieron las propuestas de los años 2022 y 2023, en las que se realizaron exposiciones, conciertos, visitas y conferencias, el museo sigue fomentando la relación con la localidad y la comarca del Alto Jalón, que tanta importancia tuvo y tiene para las familias Cerralbo y Villa-Huerta y para el actual museo.
Con esta actividad, el Museo Cerralbo extiende su programación cultural fuera de su sede, con una jornada que comenzará en el Monasterio Cisterciense con la conferencia ‘¿Qué fue de este siglo? El Museo Cerralbo (1924-2024)’, impartida por los técnicos del museo Julia Nicolás y Diego Pacheco.
Posteriormente, el Cuarteto Quiroga, Premio Nacional de Música 2018 y residente de la Fundación Museo Cerralbo, ofrecerá el concierto ‘Cien años’, con un programa dedicado a Joseph Hayden, Anton Webern, y Franz Schubert. Por la tarde, con la actividad ‘Paseos con historia: compartiendo recuerdos por Santa María de Huerta’, se compartirán con los asistentes historias, recuerdos y conocimientos en un recorrido comentado, para seguir investigando en el vínculo centenario entre Cerralbo y Huerta.
Centenario del Museo Cerralbo
Tras la celebración del Centenario Cerralbo en 2022, cuando se conmemoró el fallecimiento del marqués de Cerralbo, en 2024 el museo celebra los cien años de su existencia como institución museística.
El 17 de abril de 1924 se publicó en la Gaceta de Madrid la Real Orden de aceptación por el Estado del legado del XVII Marqués de Cerralbo. Así, el palacio Cerralbo, ubicado en Madrid, comenzó su andadura como museo convirtiéndose en un espacio abierto y dedicado al conocimiento y el disfrute.
Para conmemorar este siglo de vida como museo, la programación cultural incluirá exposiciones temporales que sacarán a la luz proyectos de investigación sobre las colecciones y los palacios, conciertos, capítulos especiales en podcasts, conferencias y el V Encuentro Internacional sobre Inventarios y Relaciones de Bienes. Además, se proponen recorridos especiales dentro del palacio, así como la recuperación de la Capilla de la familia.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios