TRANSPORTES AÑADE NUEVOS PICTOGRAMAS EN LA SEÑALIZACIÓN VERTICAL PARA UNA MOVILIDAD MÁS SEGURA Y SOSTENIBLE

|

Autovu00eda


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha emitido la Orden Circular OC 02/2024, que introduce nuevos pictogramas y señales en la señalización vertical. Esta actualización responde a la necesidad de adaptar la normativa vigente a los cambios sociales y tecnológicos en materia de movilidad y a las demandas actuales de los usuarios de las carreteras.


La Dirección General de Carreteras, siguiendo los principios de seguridad, claridad, sencillez, uniformidad y orientación establecidos en la norma 8.1-IC de señalización vertical, ha implementado estos nuevos preceptos para garantizar una correcta comprensión por parte de los conductores.



Estos nuevos elementos se incorporan y regulan de manera oficial mediante la aprobación de esta orden circular, un proceso ágil y eficiente. Una vez aprobado el proyecto de Real Decreto del Reglamento General de Circulación, estos nuevos pictogramas se añadirán al catálogo oficial de señales de tráfico y a la futura actualización de la norma 8.1-IC.


La elaboración y aprobación de esta orden han requerido una fase previa de coordinación entre la normativa de carreteras y otras regulaciones recientes en cuanto a nuevas señales y pictogramas. Este proceso ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio del Interior, con el fin de definir los diferentes conceptos y alinear estrategias para su desarrollo.


Algunos de los nuevos pictogramas y señales incorporados incluyen estaciones de recarga eléctrica, tanto dentro como fuera de las estaciones de servicio, venta de billetes para la Operación Paso del Estrecho (OPE), zonas de descanso y estacionamiento seguro y protegido, delimitación de las demarcaciones hidrográficas e inicio y fin de la Red de Carreteras del Estado, incluyendo la nueva imagen corporativa de la Red.


Seu00f1ales nuevas




Esta orden refuerza el cambio de paradigma del ministerio, en línea con la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, adaptando la normativa a las nuevas necesidades de la población con un enfoque en el desarrollo urbano, la cohesión social, el crecimiento económico y la protección del medio ambiente.

Seu00f1aes nuevas 2



Comentarios