La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte sobre una nueva modalidad de estafa que está afectando a numerosos ciudadanos. En las últimas semanas, se ha detectado un aumento significativo en el envío de mensajes SMS y correos electrónicos fraudulentos que reclaman el pago de supuestas multas por infracciones de tráfico. Estos mensajes incluyen enlaces para realizar el pago, que en realidad son intentos de 'phishing' para robar información personal y bancaria.
Este fraude se basa en engañar a los destinatarios haciéndoles creer que la comunicación proviene de la DGT. Al hacer clic en los enlaces proporcionados, las víctimas son redirigidas a sitios web falsos diseñados para capturar sus datos sensibles. La DGT subraya que estos mensajes no provienen de su organismo y que "nunca se notifica una infracción de tráfico a través de correo electrónico o SMS". Las multas legítimas siempre se comunican mediante correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV).
Para protegerse de estas estafas, la DGT aconseja a los ciudadanos eliminar inmediatamente cualquier mensaje sospechoso que reclame el pago de una multa y, bajo ninguna circunstancia, interactuar con los enlaces incluidos en dichos mensajes. Es crucial recordar que la DGT no solicita pagos de multas por medios electrónicos como SMS o correos electrónicos.
Para quienes necesiten verificar la autenticidad de una comunicación sobre multas de tráfico, la DGT recomienda utilizar la web del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (INCIBE), que proporciona información y asistencia sobre cómo proceder en caso de recibir intentos de 'phishing'. Además, es posible consultar directamente el estado de las multas a través de la plataforma oficial de la DGT o en la DEV, asegurando así la veracidad de la información.
La DGT insiste en que los usuarios deben ser cautelosos y estar atentos a este tipo de mensajes fraudulentos, especialmente durante el periodo estival, cuando este tipo de estafas tienden a aumentar. El mejor consejo es no bajar la guardia y eliminar inmediatamente cualquier comunicación que parezca sospechosa.
En resumen, la DGT recuerda a todos los conductores y ciudadanos que mantengan la calma y no caigan en la trampa de estas estafas. La clave para evitar ser víctima de estos engaños es estar informado y seguir las recomendaciones oficiales. En caso de duda, siempre es preferible consultar con los canales oficiales de la DGT antes de tomar cualquier acción.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios