JARABA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PUESTO DE AUXILIAR TURÍSTICO EN SU PSTD

|

Jaraba


El Ayuntamiento de Jaraba ha abierto una convocatoria de procedimiento selectivo para la provisión de una plaza de técnico auxiliar de turismo para el desarrollo de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Jaraba y las Hoces del Mesa. Además, se creará una bolsa de trabajo asociada a esta plaza. Este plan cuenta con una financiación de 1,7 millones de euros provenientes de los Fondos Next Generation EU.


El técnico auxiliar de turismo del PSTD de Jaraba tendrá un salario de 20.075,37 euros distribuidos en 14 pagas, correspondiente al grupo de titulación C1 y la categoría profesional de técnico auxiliar. 


Sus principales responsabilidades incluirán tareas relacionadas con la creación de nuevos productos basados en los recursos del destino y la oferta experiencial en Jaraba y las Hoces del Mesa. Además, se encargará del desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística, elaborando, dirigiendo, y evaluando proyectos culturales y turísticos. También deberá redactar informes, memorias, estadísticas, y otros documentos, asistir al gerente del Plan, informar y atender a la ciudadanía, coordinarse con otros equipos e instituciones, gestionar infraestructuras turísticas y culturales, y realizar cualquier otra tarea afín solicitada por sus superiores jerárquicos.


El plazo para la presentación de candidaturas se extenderá hasta el 2 de agosto. Las bases de la convocatoria y los detalles del proceso de selección pueden consultarse en este enlace: https://jaraba.sedelectronica.es/preview-document.5


Un Plan para convertir a Jaraba en un destino de referencia. 

El PSTD de Jaraba tiene como objetivo configurar Jaraba como un destino turístico de referencia, desestacionalizado y sostenible. Este proyecto se enfoca en la conservación medioambiental y del paisaje, la preservación y restauración del patrimonio cultural y el fomento de la economía circular y el consumo sostenible. El plan también busca redistribuir los beneficios socioeconómicos del turismo a nivel local y frenar la pérdida de población en el medio rural.

El Plan Turístico de Jaraba se estructura en torno a cuatro ejes programáticos, alineados con los principios de sostenibilidad, eficiencia, digitalización y competitividad:


Eje 1: Transición verde y sostenible (570.000 €)

- Adaptación al cambio climático.

- Restauración ambiental y protección de espacios Natura 2000.

- Gestión del uso público de espacios naturales, como la recuperación del antiguo camino Jaraba Calmarza y la creación de un observatorio de astroturismo en la era de San Juan.


Eje 2: Mejora de la eficiencia energética (190.000 €)

- Eficiencia energética en el alumbrado público.

- Instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos.

- Mejora de la movilidad sostenible con rutas de cicloturismo y BTT, y la renovación de la red de senderos.


Eje 3: Transición digital (195.000 €)

- Mejora continua mediante tecnología.

- Comunicación de recursos y servicios al turista.

- Desarrollo y gestión de infraestructuras digitales de información turística.

- Implantación de certificado DTI.


Eje 4: Competitividad (745.000 €)

- Sensibilización en el desarrollo de un turismo sostenible.

- Mejora y embellecimiento de espacios públicos.

- Recuperación de la casa del santero para uso turístico.

- Implantación de un Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos.


Este ambicioso plan pretende transformar Jaraba en un destino turístico líder, equilibrando el desarrollo económico con la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente.

Comentarios