EL AUTOR NATURAL DE CHÉRCOLES JUAN JOSÉ RAMOS PRESENTA SU NOVELA 'VALDEAMBRE' EN ALTO JALÓN RADIO

|

Juan jose ramos


El veterinario y catedrático Juan José Ramos Antón, natural de Chércoles, ha presentado en los micrófonos de Alto Jalón Radio su primer libro de ficción, "Valdeambre". Aunque conocido por su carrera en la docencia e investigación en rumiantes en la Universidad de Zaragoza, Ramos Antón se adentra en el mundo de la narrativa con esta novela que explora las vivencias de un joven en la posguerra española.


"Valdeambre" es una novela que recoge la historia de un chico que, por necesidad, abandona la escuela para trabajar como zagal bajo la tutela de un viejo pastor. A lo largo del relato, el joven aprende no solo los conocimientos del oficio, sino también las lecciones de vida que el pastor, con su socarronería y sabiduría, le transmite. La historia está ambientada en un pueblo ficticio de Castilla o Aragón, que aunque inexistente, podría representar cualquier localidad rural de la época.


El autor, que anteriormente ha coescrito varios libros sobre la cultura pastoril, destaca que esta novela corta es "intensa en contenido, de fácil lectura, amena, dinámica, con olor a tomillo y sabor a torrezno". Con "Valdeambre", Ramos Antón continúa su labor de preservar y dar a conocer la vida y las tradiciones rurales, esta vez a través de la ficción. "Es un tema que me gusta y conozco. Realmente lo que me empujó a escribirla fue una colodra que me regalaron que me hizo ponerme a pensar en quien sería su dueño. Deduje que era de una persona joven por los dibujos que llevaba y a partir de ahí todo surgió", nos cuenta el autor.


Colodra


Durante su intervención en Alto Jalón Radio, Juan José Ramos Antón ha compartido detalles sobre la creación de "Valdeambre" y la importancia de mantener viva la memoria de una forma de vida que, aunque en trance de desaparición, sigue siendo relevante para entender la historia y la cultura de las zonas rurales de España.


Este libro se pude adquirir en la editorial Prames y en algunas librerías de Zaragoza y Soria.


Para más detalles puedes escuchar la entrevista completa aquí: 



Comentarios