UNOS RÍOS SOBREPASADOS TRAS LAS TORMENTAS DE LA MADRUGADA OBLIGAN A LA CHE A MANTENER LA VIGILANCIA EN CAUCES Y BARRANCOS

|

WhatsApp Image 2024 09 02 at 19.12.32

El Jalón ayer por la tarde a su paso por el puente romano de Ariza, donde el barranco bajó con fuerza provocando la crecida


Tras días de inestabilidad atmosférica y tormentas, numerosos cauces del Alto Jalón han experimentado crecidas súbitas, algunas de carácter extraordinario, que han provocado diversas afecciones. Las intensas lluvias, que han llegado a superar los 30 litros por metro cuadrado en una hora en algunos puntos, han afectado principalmente a ríos de menor caudal y barrancos, que luego han trasladado su fuerza a cauces mayores.


Ayer por la tarde, una tromba de agua en la margen izquierda del Jalón provocó crecidas extraordinarias en los afluentes Manubles y Ribota. Ambas desembocaron en el Jalón al final del día, lo que desencadenó una crecida significativa en este río, especialmente aguas abajo de Ateca. La estación de aforo A184 del río Manubles en Ateca superó ayer el nivel naranja, pero ahora está descendiendo y presenta una situación normal. 


Por otro lado, en la margen derecha del Jalón, una intensa tormenta al sur de la Laguna de Gallocanta generó un nuevo aumento del caudal en la cabecera del río Piedra, que llegó a Cimballa y, durante la madrugada, alcanzó Nuévalos. Las aportaciones de agua se están almacenando en el embalse de La Tranquera sin problemas. La estación de aforo A008 del río Piedra en Nuévalos ha alcanzado el nivel rojo y sigue mostrando una tendencia al alza.


WhatsApp Image 2024 09 03 at 12.00.36

La entrada del río Piedra en el embalse de La Tranquera en la mañana de hoy, martes.


A lo largo de Aragón se han producido muchas más crecidas en otros cauces menores y barrancos que han ocasionado problemas localizados. No obstante, las mencionadas han sido las más relevantes en los principales cauces hasta ahora.


En este momento, el Jalón circula con un caudal cercano a los 60 metros cúbicos por segundo por la zona de Morata de Jalón y seguirá su curso hacia el tramo bajo del río, donde aún podría generar algunas incidencias antes de desembocar en el Ebro. No obstante, no se espera que represente un riesgo significativo para el Ebro. En Calatayud, la estación de aforo A266 del Jalón superó el nivel rojo, aunque ya está en descenso y la situación se ha normalizado. Asimismo, en Chodes (Morata de Jalón), la estación A278 también superó el nivel rojo, aunque en estos momentos ya está descendiendo a nivel naranja.



En la cuenca del Huerva, su cabecera también experimentó una crecida ordinaria que está siendo absorbida por el embalse de las Torcas. La estación de aforo A215 en Cerveruela alcanzó el nivel amarillo durante la madrugada, pero ya está descendiendo.


En la margen izquierda del Ebro, algunos ríos, como el Alcanadre y el Vero en la Sierra de Guara, han registrado crecidas importantes, aunque no tan graves como las del Jalón. La estación de aforo A091 del Alcanadre en Lascellas superó el nivel rojo durante la madrugada, aunque ahora ha vuelto a la normalidad. Sin embargo, el caudal sigue aumentando aguas abajo. Otras estaciones, como la A033 en Peralta, han alcanzado el nivel naranja, y la A095 del río Vero en Barbastro, aunque alcanzó el nivel amarillo, ya está regresando a la normalidad.


Por su parte, en el río Gállego, la estación A298 en Asabón (La Peña) superó el nivel amarillo, pero la situación se ha normalizado y la crecida está siendo absorbida por el embalse de La Peña sin riesgo significativo.


Se recomienda mantenerse alerta durante la tarde de este martes, ya que se espera la formación de nuevas tormentas en la región que podrían generar fuertes chubascos. Dado que el terreno ya está saturado de agua, la probabilidad de nuevas crecidas aumenta considerablemente.


Se aconseja seguir las actualizaciones de AEMET, el SAIHEbro (www.saihebro.com) y la web de la Confederación Hidrográfica del Ebro (www.chebro.es) para obtener la última información sobre la evolución de los caudales.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA