El Parque Jardín Histórico del Monasterio de Piedra, uno de los principales atractivos turísticos no solo del Alto Jalón, sino de todo Aragón, ha tenido que cerrar sus puertas desde el pasado domingo como consecuencia de las intensas tormentas que están azotando nuestro territorio. Las crecidas del río Piedra han obligado al cierre al público del paseo por las cascadas y cuevas del parque, aunque las instalaciones del antiguo claustro cisterciense y el museo permanecen abiertos y durante estos días se está dejando gratuita la entrada al claustro.
Desde el Monasterio de Piedra esperan que los daños sean menores, con algún elemento del mobiliario urbano que podría estar afectado, pero reseñan que la crecida no está arrastrando maleza y troncos, como en anteriores ocasiones sí ha ocurrido, y por suerte no tendrán que lamentarse daños importantes. "Esperamos volver a la normalidad lo antes posible, cuando el río llegue a sus niveles habituales de caudal", señalan desde la empresa expectantes ante la previsión de más lluvias de cara a la próxima madrugada.
En cuanto a la gestión de los miles de visitantes que acuden a este enclave cada día, desde el Monasterio de Piedra han podido avisar con anterioridad a las reservas y lanzar avisos sobre la previsión meteorológica por lo que "apenas son algunos los que se están acercando", destacan. A pesar de ello, están ofreciendo visitas gratuitas al claustro, que junto al museo, permanecen abiertos a la espera de que pase el temporal y el espacio pueda volver a la normalidad, alterada ya por segundo día consecutivos. Además, desde la empresa recuerdan que han puesto a disposición de las reservas canceladas la posibilidad de cambiar la fecha a cualquier otra a lo largo del año, o de obtener una devolución del 100% del importe.
El pasado domingo, las tormentas en la cabecera del río Piedra provocaron inundaciones en el entorno de Cimballa y en los campos entre esta localidad y la de Aldehuela de Liestos, anegando por completo la carretera que comunica ambos núcleos de población. Las inundaciones sorprendieron a cinco miembros de una familia que viajaba en ese momento por la vía y tuvieron que ser rescatados por la Guardia Civil y los Bomberos de la DPZ después de cinco horas rodeados de agua.
El importante incremento en el nivel del Piedra en su cabecera del pasado domingo provocó ya horas después el cierre del Parque Jardín Histórico, y generó además un desbordamiento también en su desembocadura, en La Tranquera, en Nuévalos. Algo que hoy está volviendo a suceder a causa de una intensa tormenta ayer, lunes al sur de la Laguna de Gallocanta.
La tromba de agua de ayer generó un nuevo aumento del caudal en la cabecera del río Piedra, que llegó a Cimballa y, durante la madrugada, alcanzó Nuévalos. Las aportaciones de agua se están almacenando en el embalse de La Tranquera sin problemas, pero la estación de aforo A008 del río Piedra en Nuévalos ha alcanzado el nivel rojo y sigue mostrando a media mañana de hoy, martes, una tendencia al alza.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha levantado la alerta por lluvias para el día de hoy, martes, pero ha activado una nueva alerta de cara a la próxima madrugada. Se prevé que entre la medianoche y las 8 de la mañana del miércoles se puedan registrar precipitaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado, lo que mantiene en alerta a varias localidades del Alto Jalón.
Durante el día de ayer, las lluvias cayeron con intensidad en diferentes puntos de la comarca. Además de las incidencias ya mencionadas en el río Piedra, se generaron diversas por todo el Alto Jalón. En la cubeta de Ariza, los barrancos alcanzaron su máxima capacidad debido a las precipitaciones. Además, las cabecera del río Ortiz experimentó un nuevo aumento considerable en sus caudales, acercándose al punto de desbordarse nuevamente a la altura de Nuévalos.
En Ateca, el río Manubles también vivió una jornada crítica, alcanzando su nivel rojo por la tarde. Estuvo a punto de sobrepasar su caudal máximo, lo que generó preocupación en la zona. Ante la previsión de nuevas lluvias intensas durante la madrugada, las autoridades locales instan a la población a mantenerse informada y a extremar las precauciones.
Las condiciones meteorológicas seguirán siendo inestables, y la vigilancia sobre los cauces de los ríos se mantendrá activa para evitar posibles desbordamientos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios