ARAGÓN Y CASTILLA Y LEÓN RECIBIRÁN MÁS FONDOS DEL MINISTERIO PARA EDUCACIÓN TRAS EL RECHAZO DE 112 MILLONES POR PARTE DE ANDALUCÍA

|

Pilar alegría


El Consejo de Ministros celebrado este martes ha aprobado la distribución de nuevos fondos a las Comunidades Autónomas para la implantación de plazas gratuitas de 0 a 3 años de Educación Infantil, así como para la consolidación del I Plan de Modernización de la Formación Profesional. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes destinará más de  4,8 millones a Castilla y León y más de 2,5 millones a Aragón para avanzar en la implantación de la nueva FP; además de la redistribución de otros 2,2 millones para Aragón y 4,7 a Castilla y León, para crear 198 y 430 nuevas plazas de Educación Infantil gratuitas.



La redistribución aprobada en los fondos para Educación Infantil corresponde a fondos reintegrados por la Junta de Andalucía, que de las 12.069 plazas para las que recibió financiación solo tiene previsto crear 1.040. El montante no ejecutado por esta comunidad (algo más de 112 millones de euros de los 120 recibidos) ha sido reintegrado y parte del mismo se ha destinado a cubrir las necesidades de las comunidades autónomas citadas anteriormente. 


Implantación de la nueva FP

El  Gobierno, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes, la distribución a Castilla y León de 4.858.750 euros, y a Aragón de 2.522.500 euros, destinados a la consolidación del I Plan de Modernización de la Formación Profesional.


En total, las comunidades autónomas recibirán una nueva inversión por valor de 130.337.040 euros para culminar el I Plan de Modernización de la Formación Profesional implementado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) desde 2020. Estos fondos irán destinados a las comunidades autónomas para seguir desarrollando, por cuarto año consecutivo, actuaciones destinadas a la consolidación del nuevo sistema de Formación Profesional impulsado por el Ejecutivo.


Una primera partida, por valor de 88.578.000 euros (3.318.750 en Castilla y León y 2.137.500 en Aragón ), irá destinada a la creación de 41.790 nuevas plazas de Formación Profesional (1.770 en Castilla y León y 1.140 en Aragón ).


Con esta nueva aportación, el Ministerio ha dedicado 842 millones de euros a la financiación de 376.187 nuevas plazas desde el año 2020, además de las que cada CCAA genera con sus propios presupuestos. Esta cifra casi duplica el objetivo establecido por el Gobierno de crear 200.000 nuevas plazas en cuatro años.


Por otro lado, un total de 15.359.040 euros irán destinados a la acreditación de competencias profesionales de cerca de 30.500 personas. Con esta nueva aportación, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distribuido alrededor de 568,7 millones de euros a las comunidades autónomas para acreditar las competencias profesionales desde 2020.


Aulas de Tecnología Aplicada (Aulas ATECA)

Además, entre los fondos aprobados hoy, se incluyen 1.540.000 euros para la creación en Castilla y León de 28 nuevas aulas de tecnología aplicada (aulas ATECA). A Aragón le llegarán 385.000 euros para la creación  de 7 aulas ATECA.


En total para las CCAA son 26,4 millones de euros para la creación de 480 nuevas aulas ATECA. Con esta nueva inversión, el Gobierno ha financiado la creación de 1.405 aulas de estas características en los últimos cuatro años, contando para ello con una financiación de más de 79 millones de euros.


El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha invertido en los últimos cuatro años, 5.367 millones de euros a la creación e impulso del nuevo sistema de Formación Profesional puesto en marcha en nuestro país.



Algunas CCAA también han renunciado expresamente al montante destinado a la creación de plazas bilingües, a la acreditación de las competencias profesionales de las personas trabajadoras de sus respectivos territorios y a la financiación de nuevas plazas de FP.


Redistribución de fondos para la creación de plazas púlbicas del primer ciclo de Educación Infantil.


El Consejo de Ministros de este martes ha dado el visto bueno también a la redistribución de 32,2 millones de euros a siete comunidades autónomas que han solicitado más fondos para la creación de plazas públicas del primer ciclo de Educación Infantil.


En concreto, Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunitat Valenciana, Madrid, Murcia y Navarra habían manifestado su disposición a recibir más financiación dentro del programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años, que forma parte del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


El impulso a la escolarización de 0 a 3 años es una de las prioridades del Gobierno ya que la participación en esta etapa es uno de los predictores más importantes de la mejora de los resultados y del desempeño educativo futuro de los niños y niñas. Además, la disponibilidad y accesibilidad a estas plazas contribuye a la igualdad de oportunidades, mejora la conciliación familiar, la equidad educativa y el equilibrio territorial. Por ese motivo, las comunidades autónomas han recibido desde 2021 más de 670,1 millones de euros, gracias los cuales van a poder crear más de 65.000 plazas en esta etapa educativa.


La cantidad restante del citado reintegro de Andalucía (algo más de 80 millones de euros) queda reservada para una nueva redistribución entre comunidades autónomas y otros departamentos (como el Ministerio de Defensa), y se destinará, hasta final de 2025, a la creación de más plazas de titularidad pública de 0 a 3 años.


Distribución territorial de los fondos


Comunidad autónoma Nuevas plazas Fondos
Aragón 198 2.199.780 €
Asturias 465 5.166.150 €
Castilla y León 430 4.777.300 €
Comunitat Valenciana 712 7.910.320 €
Madrid 45 499.950 €
Murcia 800 8.888.000 €
Navarra 250 2.777.500 €
TOTAL 2.900 32.219.000 €

Comentarios