ALBERTO SUERO: "EL SOFTBALL NO VOLVERÁ A ALHAMA DE ARAGÓN SI LAS COSAS NO CAMBIAN"

|

Alberto suero


Alberto Suero, concejal del Ayuntamiento de Alhama de Aragón por Cs-Tú Aragón y máximo impulsor de la celebración del Campeonato de Europa de Softball en la localidad termal del Alto Jalón, ha asegurado en los micrófonos de Alto Jalón Radio que "no voy a traer este evento más si la cosa no cambia". Suero ha hecho estas declaraciones muy molesto por las quejas vertidas tras el evento por otros dos regidores municipales, Fernando Cortés, teniente de alcalde (PP), y Soledad Enrique, concejal no adscrita expulsada del PSOE. "Fernando me dijo que el evento no podría volver a hacerse más", asegura sorprendido Suero.


Este concejal alhameño, dominicano de nacimiento y miembro de la Asociación de Dominicanos y Extranjeros de Alhama de Aragón, ha deslizado racismo en los comentarios que Cortés y Enrique le han hecho durante, y después del evento. "Soledad se plantó en el evento para pararlo porque decía que le molestaba a una vecina el ruido", explica Alberto sorprendido porque "otras cosas también molestan a algunos y se hacen porque son positivas para la mayoría". Suero argumenta sus palabras destacando que no solo han venido 600 personas un fin de semana completo a Alhama de Aragón "llenando hoteles, casas rurales y restaurantes", sino que también "empresarios de la zona han conseguido hacer negocios con República Dominicana gracias a las altas personalidades que han estado aquí este fin de semana".


En este sentido, Alberto Suero nos anuncia que un empresario de la zona, dedicado a la exportación, ha conseguido cerrar un acuerdo para exportar a República Dominicana sus productos. "El empresario vino porque lo vio en El Alto Jalón, se acercó y pudo hacer negocios porque estaban varios embajadores", señala Suero recalcando que "también para eso hacemos estos eventos y traemos a estas personalidades".


Un evento que salió "muy bien, sin incidentes y con el disfrute de todos", menos de "una vecina que se quejó, y a cuya queja se han unido Soledad y Fernando", se apena Alberto no pudiendo explicar las razones por las que Fernando Cortés, teniente de alcalde, le dijo que el evento no podía hacerse más. "Le pregunté si era por el color, y no me respondió, así que quien calla...", denuncia Suero, quien ya sufrió el año pasado la decisión del anterior alcalde, Jesús Lozano, de enviar a la Guardia Civil para disolver el evento durante la celebración. Cortés ya era teniente de alcalde con Lozano antes de la dimisión de este, presionado con la amenaza de una moción de censura. Desde la redacción de El Alto Jalón hemos intentado tener respuesta de Fernando Cortés, pero no ha querido responder las razones por las que no quiere que se celebre más este evento en Alhama de Aragón.


Tampoco se explica Suero que su compañera Soledad Enrique se haya sumado a las quejas de una vecina y del teniente de alcalde. En respuesta a esto, Soledad Enrique ha declarado a este medio tras la entrevista que su protesta viene solo dada "por la competición de sonido, que no sabía que se iba a celebrar, y ha generado molestias a una vecina". La concejal socialista también ha puesto en duda que el evento contase con los permisos necesarios para llevar a cabo la competición de sonido. "Es una zona con aves y no sé si tiene todos los permisos para hacer algo así", ha expresado en unas declaraciones que contrastan con la inacción municipal en las pistas de pádel, a escasos metros de los campos de Softball, y donde después de meses de denuncias particulares sobre la ausencia de las pegatinas obligatorias en los cristales, siguen muriendo pájaros que se estrellan allí diariamente.


"Ella hizo su mercado artesanal, que costó 4.500 euros, y en nuestro evento el coste ha sido el de las máquinas para arreglar los campos y una comida con las personalidades", se lamenta el concejal Alberto Suero, quien ha deslizado también "intereses particulares" en algunos miembros del actual equipo de gobierno de consenso. A este respecto, la concejal no adscrita ha asegurado no tener intereses personales para estar en el Ayuntamiento. "Todo lo que hago, guste más o menos, es pensando en el bien general", asegura Enrique, advirtiendo problemas de falta de comunicación en el equipo. "Es muy difícil siendo siete, hay que hilar muy fino y a lo mejor no estamos hilando tan fino", ha declarado.


Con este panorama en el seno del equipo de gobierno de consenso, Alberto Suero ha vaticinado "un futuro complicado en el Ayuntamiento de Alhama de Aragón", y ha terminado su intervención en Pasajeros al Tren lanzado una pregunta para la alcaldesa, Pilar Marco: "¿Qué negocio le propuso el presidente de la Real Federación Española de Baseball y Softball?". 


La alcaldesa también ha respondido a las declaraciones de Alberto Suero asegurando que el evento fue un importante momento de networking para el consistorio y para empresarios de la zona con las autoridades de República Dominicana. Incluso ella misma recibió una oferta por parte de la RFEBS para hacer encuentros deportivos, campamentos infantiles y otros eventos de la Real Federación Española de Baseball y Softball debido al número de campos, su buen estado y la buena situación geográfica de la localidad. 


La alcaldesa ha alabado el resultado del Campeonato Europeo de Softball: "Este evento es una publicidad tremenda y ha puesto el mapa en el pueblo". Marco ha asegurado también, en respuesta a las dudas de Soledad Enrique, que el evento contaba con los permisos municipales. "Tenían permiso hasta las 5 de la madrugada, como cuando se pone un DJ en la Plaza, a pesar de eso, la competición de sonido no era algo que teníamos contemplado en un principio y terminó a las 23 horas". En cuanto al futuro del campeonato, la alcaldesa ha querido dejar claro las intenciones del Ayuntamiento de Alhama de Aragón: "Claro que lo habrá, deberíamos trabajar mucho para que el año que viene el Ayuntamiento esté más a la altura de lo que supone para el pueblo este evento".


Escucha aquí la intervención completa de Alberto Suero.

Comentarios