RAMÓN DUCE: "LOS GESTORES DE BALNEARIO SICILIA ESTÁN TRABAJANDO PARA ABRIR LA PRÓXIMA TEMPORADA"

|

Buenos du00edas ramu00f3n duce


El alcalde de Ibdes y ex presidente de la Comarca Comunidad de Calatayud, Ramón Duce, ha estado esta mañana en Buenos Días Alto Jalón repasando la actualidad de nuestra zona con Fran Álvarez. Duce, quien ha anunciado negociaciones para la re-apertura a inicios de 2025 de Balneario Sicilia, nos ha hablado sobre la situación del déficit de pediatras en el Alto Jalón Zaragozano, sobre la que su grupo parlamentario (PSOE) presentará una moción en el próximo pleno comarcal. También ha valorado la política contra la despoblación del Gobierno de Aragón calificándola como insuficiente, ha pedido ayudas concretas para incentivar la vida en el pueblo, y ha solicitado compensaciones económicas al medio rural ante la proliferación de macro proyectos energéticos o infraestructuras como la autopista ferroviaria de mercancias.


Déficit de pediatras

Ramón Duce se ha mostrado muy preocupado por el asunto de los pediatras que no solo afecta a Ariza, Alhama de Aragón y Ateca, cabeceras de sus zonas básicas de salud, sino también a todos los pueblos de la zona, entre ellos a Ibdes, dependiente del Centro de Salud de Alhama de Aragón. "Los Ayuntamientos de las cabeceras han sido los primeros en moverse, pero nosotros estaremos ahí también, apoyando estas reivindicaciones", ha asegurado el alcalde ibdense y líder de la oposición en la Comarca Comunidad de Calatayud, anunciando que el PSOE presentará una moción para el próximo pleno de la institución comarcal en la que instan al Gobierno de Aragón a solucionar estas deficiencias en la sanidad pública rural. Una moción al estilo de la que presenta hoy en pleno municipal el Ayuntamiento de Ariza, y se van a presentar también en Ateca y Alhama de Aragón.


Duce se ha quejado de que estas "situaciones graves" se están solucionando con "parches" desde el Gobierno de Aragón. Ha puesto como ejemplo el caso de la doctora de Ibdes, que ha dejado su puesto para incorporarse a su plaza en propiedad: "Era muy querida por todos y merecía la pena continuar, porque ella misma quería hacerlo", se ha quejado el alcalde, quien estos días ha conocido al nuevo profesional sanitario: "vamos a confiar en que se nos estabilice la situación y lo podamos mantener", ha deseado Duce.



Rehabilitación de cuatro apartamentos de la casa-cuartel de la Guardia Civil

Con el objetivo de intentar tener más atractivos para estos y otros profesionales, y a pesar de no estar completamente convencido de la eficacia de estas medidas, el Ayuntamiento de Ibdes ha solicitado una de las ayudas puestas en marcha por el ejecutivo aragonés, en concreto para rehabilitar cuatro apartamentos de la antigua casa-cartel con un presupuesto de 250.000 euros. "Si nos conceden la ayuda estaremos agradecidos, pero conseguir luego que se ocupen con futuros vecinos será difícil si no se les ofrece estabilidad laboral", ha advertido Duce solicitando que "se dirijan estas ayudas a las zonas que realmente lo necesiten para que no se quede todo esto solo en un gran titular, pues podemos encontrarnos el boom de la inmobiliaria otra vez, y sin embargo no tener población para vivir en estas viviendas de los pueblos". 


En este sentido el alcalde ibdense, esperando que le aprueben las ayudas y poder usar en el futuro estas viviendas "por ejemplo para ofrecerlas muy económicas a los médicos y que con ello quieran quedarse en nuestro entorno", ha destacado que "las ayudas tienen que primar a la gente para que viva en el mundo rural", por lo que ha pedido que desde la administración se busquen más opciones para "hacer más atractiva la vida en el pueblo".



Posible apertura de Balneario Sicilia

Una de estas opciones pasa, según Duce, por incentivar el empleo en el medio rural. En este sentido, el alcalde de Ibdes se ha mostrado ilusionado con la posibilidad de la reapertura de Balneario Sicilia para principios de 2025. "A ver si el año que viene empieza completa la temporada de balnearios en Jaraba y quizá haya que buscar gente de fuera que venga a trabajar", ha deseado el alcalde de Ibdes recordando de nuevo que "sin políticas que generen ventajas para que la gente se venga a vivir aquí, va a ser muy complicado".


En cuanto a la posible apertura, Duce ha anunciado que "los gestores del Balneario están tratando de abrir para los primeros meses de 2025", y ha aclarado que "se están intensificando las negociaciones para ver si esto sigue para adelante".


Políticas contra la despoblación en Aragón

Al igual que sucediera ayer con el alcalde de Ariza y diputado provincial por el PSOE, José Carlos Tirado, esta mañana Ramón Duce ha criticado las políticas sobre despoblación que está poniendo en marcha el Gobierno de Aragón. "Se crean direcciones generales, comisiones de despoblación, muchos titulares con medidas y ayudas que realmente tienen poco alcance, pero realidades, pocas", ha destacado Duce afeando también la apuesta del ejecutivo regional por la empresa privada en sectores como la Sanidad o la Educación, algo que también va contra el mundo rural. "En el mundo rural ni siquiera teniendo dinero tenemos acceso a sanidad privada", ha observado el regidor ibdense recordando que "cualquier empresa privada que gestiona lo público te quita mucha responsabilidad, es una manera de escurrir el bulto".


En cuanto a la atención a los pequeños municipios, Ramón Duce ha destacado la necesidad de medidas más profundas que vayan más allá de convocar ayudas que considera "insuficientes".  "Creen que con darnos subvenciones todo se soluciona, pero si detrás de esto no hay un trabajo para que la gente se pueda estabilizar en el pueblo, difícilmente vamos a conseguirlo por muchas viviendas que tengamos", ha destacado Duce.


Proliferación de macro proyectos energéticos en el mundo rural

Ramón Duce se ha mostrado también preocupado por la gran cantidad de proyectos energéticos en infraestructuras de todo tipo que se instalan en el mundo rural para favorecer, generalmente, al mundo urbano. "De la noche a la mañana, en un paraje natural estupendo te ponen un pantano, una autopista ferroviaria o una mega planta fotovoltaica, y esto tiene que tener compensaciones importantes para los pueblos a los que afecta", ha solicitado Duce recordando, por ejemplo, que "toda la sierra de Armantes en la zona de Ateca ahora mismo es un mar de placas solares".


El alcalde ibdense ha solicitado, tal y como lo hiciera ayer su homónimo arizano, José Carlos Tirado, compensaciones por este tipo de infraestructuras y altura de miras para pensar en el futuro de forma consciente. "Instalaciones como la de Armantes tendrá algunos beneficios en forma de dinero, pero qué va a pasar de aquí a 25 años, a lo mejor tenemos un campo de chatarra y esto no sé si se está teniendo en cuenta", ha advertido destacando que "a veces nos traen lo que no quiere nadie". Duce se ha quejado así de que "llenar el campo de placas es un absoluto disparate" y ha denunciado "un agravio hacia el mundo rural y una pérdida de valores ecológicos muy interesante que en el futuro posiblemente lamentaremos".


En este sentido, el alcalde ve como "más interesante" la posibilidad de" generar pequeños proyectos e instalaciones que impacten positivamente directamente en los vecinos del mundo rural". Algo en lo que trabajan algunas iniciativas como Proyecto Jalón, que hoy presenta tres nuevas instalaciones de autoconsumo en Calatayud, Munébrega y Valtorres. Una iniciativa que Ramón Duce ha valorado como "muy positiva y solvente", aunque ha advertido que necesitan de más apoyo para introducirse en el mundo rural. 


El futuro y el Patrimonio histórico y natural

A pesar de todas las dificultades, Ramón Duce se ha mostrado optimista con respecto a las opciones de presente y futuro de nuestra tierra. "Tenemos que ser optimistas, que para eso vivimos en el pueblo y trabajamos por mejorar nuestra vida, pero a veces te enfrentas a muros que son muy difíciles de derribar", ha señalado convencido de que el patrimonio natural e histórico de los pueblos es uno de los elementos fundamentales que pueden ayudar a dinamizar la vida rural.


Por ello, el alcalde ibdense ha hecho de nuevo un llamamiento para proteger nuestro entorno. "A las generaciones venideras tenemos que dejar mejor lo que nos hemos encontrado", ha solicitado Duce recordando el interés que despiertan elementos del patrimonio histórico y natural de Ibdes como la Iglesia de San Miguel o la Gruta de las Maravillas. "Han venido incluso de un programa de televisión y es posible que próximamente graben en la Gruta de las Maravillas", ha anunciado el regidor señalando que "si no pones estas cosas en valor, nadie las conoce y pasan desapercibidas, pero si haces un pequeño esfuerzo, al final tiene su premio"


Puente de noviembre en Ibdes

Ramón Duce ha aprovechado también para anunciar las actividades que van a tener lugar en Ibdes de cara al próximo puente de noviembre, en el que celebran Halloween y la II Marcha Solidaria Contra el Cáncer, para la que ya ha más de 14o personas apuntadas. Juegos a cargo de la ARC Ibdes y tardeo con David Mateo el 1 de noviembre, y Marcha Solidaria, torneo de guiñote, espectáculo de magia, tardeo y discomóvil nocturna el sábado, con los que el alcalde espera que la numerosa población vinculada de Ibdes "vuelva al pueblo durante el puente".


WhatsApp Image 2024 10 18 at 09.57.00



Comentarios