Agentes de la Policía Nacional han acordonado desde ayer una zona cercana al aparcamiento de vialidad invernal de Arcos de Jalón, anexo al polígono industrial del municipio, donde se están llevando a cabo labores de inspección por parte de unidades desplazadas desde Madrid. Así lo ha confirmado la Subdelegación del Gobierno, que no ha ofrecido más detalles sobre el motivo de la investigación.
Tal y como explican desde la Subdelegación del Gobierno, hasta Arcos de Jalón se ha desplazado la UDEV, la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta. De la UDEV dependen tres brigadas centrales. Por un lado, la Brigada Central de Investigación de Delitos contra las Personas, que está encargada de la investigación y persecución de los delitos contra la vida, la libertad, homicidios y desaparecidos. Por otro, de la UDEV dependen también la Brigada Central de Investigación de la Delincuencia Especializada y la Brigada del Patrimonio histórico, así que el abanico de posibilidades de actuación es muy amplio.
Aunque no se ha facilitado información oficial sobre el caso que se está investigando, las labores policiales han despertado especulaciones sobre su posible relación con la desaparición de Ana María Henao, la empresaria colombo-estadounidense de 40 años que desapareció en Madrid el 2 de febrero de 2024. Una investigación que ya recaló en nuestra zona durante los pasados días 29 y 30 de mayo de 2024, cuando agentes de la Policía Nacional y del FBI realizaron registros en parajes del río Jalón próximos a Medinaceli, ante la hipótesis de que Knezevich pudiera haberse deshecho del cuerpo en ese tramo.
Según fuentes consultadas por este medio, hace unas semanas, miembros de la Policía Nacional contactaron con el Ayuntamiento de Arcos de Jalón y con otras entidades de la localidad, en relación al caso de la desaparició de Ana María Henao. Preguntaron sobre movimientos de tierras realizados en la zona cercana a la A-2, lugar por el que transitó Knezevich en su sospechoso viaje por media Europa. En el lugar se han llevado a cabo obras para la sustitución y mejora del suministro de agua desde la captación de La Malita hacia la zona alta del pueblo, así como los pilotajes en el terreno destinado al nuevo parque de bomberos.
Aunque no está confirmado, la posibilidad de que se trate de este caso aviva de nuevo la esperanza de encontrar el cadáver de Ana María Henao, que llegó a nuestro país huyendo de su exmarido. Ana María había llegado a España en febrero desde Miami para comenzar una nueva etapa tras su divorcio de David Knezevich, empresario serbio-estadounidense y principal sospechoso de su desaparición, investigada como un homicidio. Ella había manifestado a su entorno tener miedo de él y por eso viajó hasta Madrid, donde Knezevich presuntamente la localizó en un apartamento en el barrio de Salamanca, donde residía.
Tras recibir un mensaje sospechoso desde su teléfono, sus amigas interpusieron una denuncia. Fue entonces cuando durante la investigación, los agentes descubrieron que las cámaras de seguridad del edificio donde vivía Ana María, captaron a David Knezevich intentando sabotear los dispositivos con un spray, sin éxito, dejando al descubierto un tatuaje que permitió identificarlo. Posteriormente fue grabado saliendo del edificio con una maleta de grandes dimensiones.
Los investigadores creen que la víctima fue asesinada en su domicilio y trasladada dentro de la maleta. La matrícula del vehículo alquilado por Knezevich fue captada esa noche en un peaje de la R-2 en dirección a Guadalajara. El sospechoso fue arrestado por el FBI el 4 de mayo de 2024 en Miami tras regresar de Serbia, donde se había refugiado durante semanas tras un largo viaje en coche desde Madrid, y desde donde no podía ser extraditado.
La investigación, que ha ido siguiendo la posible ruta del sospechoso, llevó a las autoridades a registrar diversas zonas desde la radial madrileña hasta el Alto Jalón, sin resultados concluyentes. Durante los pasados días 29 y 30 de mayo de 2024, agentes de la Policía Nacional y del FBI realizaron registros en parajes del río Jalón próximos a Medinaceli, ante la hipótesis de que Knezevich pudiera haberse deshecho del cuerpo en ese tramo. Las pesquisas siguieron por la A-2 hasta la frontera con Francia, y continuaron hasta Italia, donde el pasado mes de mayo continuó la búsqueda, pero también sin resultado. Poco antes, Knezevich se suicidó en la cárcel el pasado mes de abril antes de que comenzase su juicio.
David Knezevich, también conocido como Dusan, era un empresario de éxito radicado en Florida, fundador de EOX Technology Solutions. Según las pesquisas, el crimen podría haber sido motivado por el temor a perder parte de su patrimonio tras el divorcio. Se espera confirmación oficial sobre si precisamente es este el caso que están investigando este miércoles en Arcos de Jalón, o se trata de otra investigación.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios