EL ALTO JALÓN AMANECE CON EL PIEDRA Y EL MESA TODAVÍA DESBORDADOS Y VARIAS CARRETERAS CORTADAS

|

La paradera de ibdes


Carreteras cortadas, ríos desbordados, infraestructuras destrozadas en lugares como Cimbala y Llumes, problemas en el Balneario de Jaraba con un centenar de huéspedes aislados por la crecida del Mesa, cierre del Monasterio de Piedra, varios rescates... son muchas e importantes las incidencias que ha generado la última DANA en el Alto Jalón con las que despertamos esta mañana. El consejero de Fomento del Gobierno de Aragón, Octavio López se desplaza esta mañana hacia el Alto Jalón y visitará la zona de Llumes y Jaraba, además del Monasterio de Piedra.


Tras un día de enormes crecidas que han provocado importantes daños, sobre todo en la zona de Cimballa y Llumes, el Alto Jalón amanece mirando al cielo, donde se disipan las nubes y parece que hoy apenas tendremos algún chubasco disperso; y también a los ríos. La mañana del jueves comienza en los ríos del Alto Jalón casi como terminó la noche, con el Mesa y el Piedra en nivel rojo, desbordados en Jaraba y en Nuévalos según las estaciones de medición de la Confederación Hidrográfica del Ebro; y el Manubles en nivel amarillo a la altura de Bijuesca. 


El mayor caudal de agua todavía es visible también en ríos como el Nájima, el Henar a su paso por Embid de Ariza o el Ortiz, y también en el Jalón, aunque todos dentro de un nivel de normalidad. También es visible ya el incremento en el nivel de los embalses. En menor medida se advierte en Monteagudo de las Vicarías, donde el nivel ha crecido en un 1%. En La Tranquera, el nivel del embalse ha pasado del 63,9% del pasado lunes, al más del 71% al que se encuentra este jueves por la mañana.


Rescate cimballa


El Piedra anegó ayer Cimballa y Llumes desde por la mañana, con inundaciones que no se recordaban, incluso mayores que las de septiembre. Dos personas tuvieron que ser rescatadas en helicóptero en Cimballa y los daños materiales son cuantiosos. En Llumes el agua ha entrado en una docena de casas, que uno de los dos puentes de la carretera se ve que se ha rebajado.  Las crecidas están causando problemas también en el Monasterio de Piedra, donde se ha tenido que cerrar el Parque Jardín Histórico.


Pasadas las 17.30 horas, el río Mesa se desbordó su paso por Jaraba. Los bomberos de la DPZ han tuvieron que ayudar a achicar agua en el balneario de La Virgen y rescatar a cuatro personas aisladas en un vehículo en las proximidades del complejo hotelero. Eran clientes del establecimiento que se vieron sorprendidos por la riada cuando circulaban en coche. Bomberos de la DPZ accedieron hasta donde se encontraban y por seguridad los trasladaron al balneario de dos en dos en una barca neumática.



Además, una dotación de bomberos de la Diputación de Zaragoza ha permanecido toda la noche en la zona pendiente de cualquier incidencia con el centenar de clientes, muchos de ellos mayores, que permanecen en el balneario aislados por el agua. Aunque se encuentran a salvo en el primer piso, la planta baja del edificio está inundada, por lo que, una vez que ha amanecido, se procederá a su evacuación en cuanto el nivel del río permita llegar al establecimiento con vehículos.


El río Mesa también generó problemas en Calmarza, donde se desbordó y en algunos puntos incluso entró en las calles del pueblo.


Mesa en calmarza


Esta mañana amanecía así a su paso por Ibdes, desbordando La Paradera, y obligando a cortar la carretera de Ibdes en dirección a Jaraba por la crecida del caudal.



El Gobierno de Aragón emitió un parte ayer, a las 19.30 horas, sobre el estado de las carreteras después de las riadas. La crecida del Piedra ha provocado que la A202, que comunica Nuévalos con Campillo de Aragón y continua hasta el límite con Castilla-La Mancha, tenga afectado el tramo del puente del Monasterio de Piedra, y esté cortada al tráfico hasta límite de provincia. La A412 también está cortada en Llumes, al igual que la Z453 de Jaraba a Calmarza, en este caso por el desbordamiento en Jaraba del Mesa. 


También hubo problemas por las tormentas en Villalengua, donde se produjo la caída de un muro, o en Arcos de Jalón, donde el río Jalón anegó la zona recreativa de El Tejar por completo y un desprendimiento de rocas obligó a cortar la antigua N-II entre Jubera y Velilla de Medinaceli.

Comentarios