El consejero de Medio Ambiente y Turismo de Aragón, Manuel Blasco, ha visitado este martes las instalaciones del Monasterio de Piedra, que se ha visto obligado a cerrar sus puertas temporalmente debido a los graves daños ocasionados por la reciente DANA. Durante el recorrido, Blasco aseguró el apoyo del Gobierno de Aragón a los afectados: “Aún estamos esperando las diferentes evaluaciones de daños, pero el Gobierno de Aragón apoya a los afectados por el temporal. Intentaremos recuperar el nivel de turismo en esta zona, dado que es uno de los motores económicos de la comarca”.
El histórico recinto, ubicado en el término municipal de Nuévalos, está evaluando las afecciones producidas principalmente por la crecida del río Piedra, que arrasó buena parte de las infraestructuras del Parque Jardín Histórico, un espacio emblemático y clave para el turismo en la Comunidad de Calatayud. Hoy, durante su visita, Blasco ha podido comprobar de primera mano los destrozos causados por la histórica crecida del río Piedra. En el recorrido ha estado acompañado por el presidente de la Comarca Comunidad de Calatayud, Ignacio Marcuello; el vicepresidente comarcal, José Félix Lajusticia; el senador del PP por Zaragoza y alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda; y el alcalde de Nuévalos, Manuel Peiró.
José Pont, director gerente del Monasterio de Piedra, que ha recorrido también el espacio con la comitiva, ha señalado la gravedad de los daños: “La inundación en esta ocasión ha sido doblemente catastrófica y arreglar los desperfectos puede superar los dos meses de trabajo. Creemos que pudimos superar un caudal de 60 metros cúbicos por segundo, cuando lo normal es poco más de uno”, ha destacado el gerente del Parque Jardín histórico.
El Monasterio de Piedra es uno de los principales atractivos turísticos del Alto Jalón. Candidatos a finalista del Jalón de Plata 2024, atrae cada año a unos 300.000 visitantes a nuestra zona y es principal motivo de pernocta de los clientes de los hoteles y alojamientos rurales de la zona, amén de surtidor de negocio para la hostelería de toda la comarca. La reapertura del espacio, conocido tanto por su valor natural como patrimonial, dependerá de la rapidez con que se puedan realizar las reparaciones, esenciales para restaurar el flujo de visitantes y reactivar la economía de la comarca.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios