EL JALÓN DE PLATA 2024 ES PARA... ASÍ FUE LA ESPECTACULAR GALA JALÓN DE PLATA 2024

|

IMG 20241124 WA0078


El Palacio Ducal de Medinaceli fue el escenario, este sábado, de la Gala Jalón de Plata 2024, un evento que reunió a más de 280 personas para celebrar el talento y la dedicación de quienes contribuyen al desarrollo de la comarca del Alto Jalón. Entre los asistentes, personalidades como el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano o el diputado de Cultura, Enrique Rubio, acompañaron al resto de alcaldes y concejales de la zona, a los que se sumaron también los procuradores en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña y Vanessa García, ambos de Soria ¡YA!, quienes disfrutaron del evento junto a emprendedores y tejido asociativo de la comarca.


Entre actuaciones musicales, humor y emotivos discursos, se entregaron las codiciadas estatuillas diseñadas por el escultor Carmelo Esteban. La gala arrancó con la vibrante interpretación de Mi gran noche por Carmelín, marcando el tono de una velada llena de emociones. 



La Gala comenzó con la bienvenida a los asistentes por parte de Gregorio Miguel Santander, alcalde de Medinaceli.


IMG 20241124 WA0076


Tras ello, María Reinoso y Fran Álvarez presentaron a los corresponsales de Pasajeros al tren, programa estrella de Alto Jalón Radio, quienes fueron aplaudidos por el público.


IMG 20241124 WA0080


Llegó entonces el momento de empezar con la entrega de los premios Jalón de Plata 2024.


IMG 20241124 WA0083


El primer premio de la noche, el Jalón de Plata de Música, fue para DJ Chechu, creador del Sinfonola Fest en Arcos de Jalón y figura esencial en las fiestas de la comarca. El galardón fue entregado por Juan Luis Antón, alcalde de Alcubilla de las Peñas.


IMG 20241124 WA0089


En Gastronomía, el reconocimiento fue para Bodegas Esteban Castejón de Ibdes, cuyo premio fue entregado por los anteriores ganadores, La Hora del Vermut.



Tras un repaso por el año de El Alto Jalón, que ha conseguido superar la barrera del medio millón de usuarios, llegó el turno del Jalón de Plata de Emprendimiento tuvo un momento especial con Saminhaan, que finalmente logró el galardón tras tres nominaciones en años anteriores, entregado por Clara Sanz, de La Moderna Rural Shop.



La Ludoteca de Ibdes se alzó con el Jalón de Plata en la categoría Social, recibiendo el galardón de manos de Chiki Norris, personaje clown de Antonio Moreno, ganador del premio el año pasado.



Llegó entonces el momento de escuchar a Samuel Franco, reconocido jotero de Ariza, una de las voces jóvenes más prometedoras de Aragón, que cautivó al respetable acompañado de guitarra y bandurria por dos miembros de la Agrupación Laudística de Alhama de Aragón. 



El de Protección y Promoción del Patrimonio, uno de los premios más aclamados, lo ganó la Contradanza de Cetina, un símbolo cultural de la comarca.





Tras la entrega tuvo lugar la actuación del cantautor bilbilitano Sanxis, quien presentó su nuevo single, Un plan perfecto, una colaboración con La Fuga y El Vicio del Duende que arrancó las palmas del público.





Tras la actuación, el Jalón de Plata de Deportes fue para la BTT Ariza Bike Race, que sigue consolidándose como un referente en ciclismo de montaña. El premio fue recogido por el alcalde de Ariza, José Carlos Tirado, de manos del Desafío Alto Jalón tras un gag de Larisa Petrus, una de sus relevistas, con los presentadores de la Gala, Fran Álvarez y María Reinoso.


WhatsApp Image 2024 11 24 at 13.59.28 (1)


WhatsApp Image 2024 11 24 at 13.59.28


Fernandito Nano, humorista de Benamira y miembro de La Cena de los Idiotas (Alto Jalón Radio, martes 22h) arrancó tras el galardón de deporte, unas risas del respetable con su inconfundible estilo humorístico.







En Cultura, el galardón fue para el cineasta de Medinaceli, Javi Lozano, entregado por Miquel Tugores, presidente de DEARTE, y Sara Rodrigálvarez, concejal de Monteagudo de las Vicarías. Lozano fue uno de los más aplaudidos de la velada ganando el premio en su pueblo.





Tras el de Cultura, el turno fue del de Mujer, que se lo llevó la jovencísima y futura ganadera Ana Marco, de Alhama de Aragón. En la entrega de este premio, de manos de la anterior ganadora, Alejandra Esteban, tuvo lugar uno de los momentos más simpáticos de la noche, escuchando a la ganadora desear que estas navidades haya cordero lechal en todas las mesas del Alto Jalón. 


WhatsApp Image 2024 11 24 at 13.59.28 (3)


El último premio votado por la audiencia en entregarse fue el Jalón de Plata de Turismo recayó en Medinaceli, destacando por su trabajo en promover su patrimonio y actividades culturales con su Plan de Sostenibilidad Turística.

 

WhatsApp Image 2024 11 24 at 13.59.28 (5)



Guiomar, bailarina de Arcos de Jalón, deleitó encontes al público con sus movimientos expresivos que transmitieron al patio de butacas una gran emoción. 





Reconocimientos especiales

El Jalón de Plata Honorífico fue entregado al Monasterio de Piedra, reconocido por su importancia como motor económico y turístico del Alto Jalón, actualmente afectado por los daños de la última DANA. 




El momento más emotivo de la noche lo provocó Mara Álvarez. La pequeña, de ocho años, hizo llorar a todo el mundo entregándole a su padre, Fran Álvarez, un Jalón de Plata "al mejor papá y periodista".





La Gala Jalón de Plata 2024 no solo celebró el esfuerzo de sus protagonistas, sino también la identidad y el espíritu colectivo de una comarca que sigue trabajando por un futuro lleno de oportunidades. Y para finalizar, Laura Urbieta, originaria de Arbujuelo, nos presentó su proyecto musical V-CODE. Entre ritmos soul y pop se mueven estas magníficas voces femeninas que llamaron la atención a los presentes.





Un banquete para los sentidos: el cóctel Jalón de Plata 2024 deslumbra en Medinaceli

Copia de Copia de Copia de foto periu00f3dico 20241124 235442 0000


El espectacular cóctel Jalón de Plata 2024 fue uno de los momentos más esperados de la noche en el Palacio Ducal de Medinaceli. Asistentes y premiados disfrutaron de una experiencia gastronómica única en un entorno decorado con maestría, gracias al talento de Love & Crazy Events y La Moderna Rural Shop, la floristería con más seguidores en Instagram. La empresa de eventos de Arcos de Jalón fue la encargada de la producción, convirtiendo los pasillos del Palacio en una obra de arte que realzó la grandeza de la ocasión.


Un festín de sabores locales

Repartidos por diversos puntos del espacio, los asistentes pudieron degustar una selección de productos que pusieron en valor la rica gastronomía del Alto Jalón. Entre los protagonistas, los productos de pato de Malvasía, referentes en la gastronomía soriana, destacaron por su calidad y tradición. Las hamburguesas de González Romero de Ariza, conocidas por su exquisitez, conquistaron a los paladares más exigentes, consolidándose como un clásico en cualquier barbacoa de la comarca.


Tampoco faltaron los famosos pinchos y empanadas gourmet de La Hora del Vermut, galardonados con el Jalón de Plata 2023 y que son todo un éxito en los mercados de Madrid. Desde Monteagudo de las Vicarías, la cocina de Saminhaan, con su mezcla única de sabores árabes y mediterráneos, añadió un toque de exotismo que maravilló a todos los presentes. El queso de Radiquero llegó desde Supermercados Proxime de Alhama de Aragón.


Los productos cárnicos de Carmelín, como las chistorras y los fardeles, trajeron el sabor auténtico de Ateca, mientras que Carnicería Garrote, ganadores del Jalón de Plata 2022 y del premio a la mejor hamburguesa de España, deleitó con su innovación en embutidos y patés. No podía faltar el emblemático Torrezno de Soria, con su irresistible mezcla de crujiente corteza y tierno interior, un manjar que arrancó suspiros.


Vinos y más vinos: el toque dorado de la velada

El cóctel estuvo acompañado de los excepcionales vinos de Bodegas Esteban Castejón, cuya garnacha Tranquera 2023 y el Sargas de Idúes han sido galardonados con medallas de oro y plata en las Garnachas del Mundo 2024. A ellos se sumaron los vinos de Reales Enobodega, un proyecto encabezado por un medinense que destaca por su pasión y cuidado en cada botella, demostrando que los vinos del Alto Jalón tienen mucho que decir en el panorama vinícola internacional.


El broche perfecto

La experiencia culinaria estuvo en manos de Paellas Joma, empresa icónica en el Alto Jalón. Desde sus famosas croquetas y migas hasta las inigualables paellas, todo estuvo preparado con el mimo y la calidad que caracterizan su trabajo.


Este cóctel no fue solo una celebración gastronómica, sino también un punto de encuentro para instituciones, empresas y sociedad, reafirmando el compromiso de la comarca con la excelencia y el trabajo conjunto. Una velada que no solo alimentó el cuerpo, sino también el espíritu de comunidad que hace del Alto Jalón un lugar único.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA