CHURROS Y PORRAS

|

Churros


Los churros empezaron a consumirse en Cataluña a principios del siglo XIX pero se desconoce su inventor. El origen probablemente sea árabe pero se pierde en el tiempo.


         En cuanto a la diferencia entre churro y porra, la clave está en la masa. Los churros requieren el agua muy caliente para que la levadura se queme. En cuanto a las porras el agua será templada así la levadura actúa dándole la textura esponjosa que la diferencia.


         La primera referencia en España acerca de la profesión de churrero data del año 1621 reinando Felipe IV un súbdito de la Villa de Madrid nombrado como Pedro Velasco del gremio de los alojeros y buñoleros solicitó aumento de precios de los productos de fábrica.


203  Churros y Porras


         En el siglo XIX aparecen las churrerías como establecimientos, en 1887 aparece el término Fábrica de Churros.


202 Churros y Porras


         En Arcos de Jalón teníamos dos churrerías a saber en la actual calle Sintex Obrador el llamado “TANIS“ con su esposa, que vendían churros y porras en dicha calle y por todo el pueblo. Los churros de lazo, 1 peseta cuatro unidades que te los metía en un junco, que los cogía o bien en el barranco de los lobos o en la fuente la gota, todas las mañanas se oía aquello de “EL CHURRERO”  bien de madrugada para comerlos calentitos en el desayuno, los llevaba en una cesta de mimbre ovalada protegida con un fondo de plástico blanco para protegerla del aceite. En el pueblo se ubicaba la otra con dos entradas la una por la calle Mayor y otra por la Hiruela, la señora “JOSEFA“ también vendía churros, además de un sin fin de golosinas y chucherías. Era tradicional para SAN JUAN y SAN PEDRO las familias comprar churros para tomarlos con chocolate hecho en casa.


          Hoy en día por lo menos YO hecho mucho de menos a esos profesionales que nos alegraban el desayuno cuando se podía.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA