EL AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE JALÓN Y ADIF BUSCARÁN SOLUCIONES AL CONFLICTO DE LA PLAZA DE LA ESTACIÓN EN UNA REUNIÓN EL PRÓXIMO LUNES

|

Plaza de la estaciu00f3n de arcos

Fotografía: Azahara de Miguel


El próximo lunes, el Ayuntamiento de Arcos de Jalón y ADIF celebrarán una reunión telemática para abordar la controversia en torno a las obras de la Plaza de la Estación, cuya paralización fue solicitada por ADIF al considerar que el espacio es de su propiedad. El alcalde, Jesús A. Peregrina, ha asegurado que la petición no tiene fundamento legal y ha atribuido la situación a la actuación de un empleado de ADIF residente en el municipio que, según él, provocó el requerimiento movido por motivaciones políticas.


La controversia comenzó cuando ADIF envió un correo electrónico pidiendo el cese inmediato de las obras. El alcalde ha señalado que dicho mensaje no contenía firma oficial ni registro administrativo, cuestionando así su validez. A pesar de ello, y de la visita de responsables de ADIF al Ayuntamiento a principios de esta semana, las obras han continuado con el respaldo de la documentación municipal que según confirma Peregrina, acredita que el espacio no pertenece al administrador ferroviario.


Además, el alcalde arcobrigense ha resaltado la importancia de las obras para el desarrollo de la localidad, señalando que cualquier interrupción perjudicaría a los negocios de la zona y encarecería los trabajos. El alcalde confía en que el encuentro del lunes permita esclarecer la postura de ADIF y allanar el camino para una solución cooperativa. "Entre administraciones públicas, lo lógico es colaborar, no torpedearse", ha subrayado Peregrina, reafirmando la disposición del Ayuntamiento a dialogar, pero también a defender los intereses de los vecinos si no se llega a un acuerdo.


El Ayuntamiento de Arcos de Jalón mantendrá este lunes una reunión en la que intentarán tender puentes con el administrador ferroviario, pues desde el consistorio también se ha expresado su intención de abordar otros proyectos relacionados con el entorno, como el derribo del muro que separa la plaza de la barriada de la estación, una intervención prevista para la Fase 2 de las reformas de la Plaza de la Estación y que se considera estratégica para la conexión urbana de esta parte del municipio, para la que el consistorio sí que necesita la autorización de ADIF pues "esos terrenos sí que son del administrador ferroviario, pero no la Plaza de la Estación, donde se han hecho muchas actuaciones que no habrían sido posibles si no fuera terreno municipal", detalla Peregrina.

Comentarios