El torcecuello euroasiático (Jynx torquilla) es una especie fascinante de ave piciforme de la familia de los pícidos. En estas especies se incluyen desde los pájaros carpinteros hasta los tucanes.
Una característica especial de esta ave son las garras. Como otros miembros de la familia, tienen dedos zigodáctilos, es decir, dos dedos orientados hacia adelante y dos hacia atrás. Esta disposición les ayuda a trepar y posarse en las ramas de los árboles con mayor estabilidad.
Es conocido por su comportamiento único que consiste en imitar a las serpientes cuando se siente amenazado, girando y torciendo su cuello de manera hipnótica.
Habita en bosques, selvas, parques y zonas con árboles aislados en Europa, Asia y África. A diferencia de otros pájaros carpinteros, el torcecuello no perfora la madera, sino que se dedica más a posarse en ramas horizontales y deambular por el suelo.
Tiene una longitud de aproximadamente 16-17 cm y una envergadura de 25-27 cm.
El torcecuellos es un ave migratoria. Las poblaciones que viven en Europa migran al sur del Sahara para pasar el invierno. Esto suele suceder a finales de verano, regresando a sus áreas de reproducción en primavera.
Suele hacer sus nidos en cavidades de árboles, nidos viejos de otros pájaros carpinteros, huecos en muros o incluso en cajas nido. No aportan material adicional al nido, ¡¡¡¡se conforman con lo que se encuentran!!! Generalmente realizan una única puesta anual de entre 7 y 10 huevos.
Ambos progenitores se encargan de la incubación, que dura entre 12 y 14 días. Las crías son alimentadas por ambos padres y abandonan el nido entre 19 y 21 días después de nacer.
Se alimentan básicamente de hormigas. Utiliza su larga lengua para capturarlas en los bajos de los troncos, entre las piedras o en las grietas de las cortezas de los árboles. Tampoco le hace ascos a otros invertebrados que puede encontrar en el suelo, en las ramas o incluso al vuelo.
Así que, si estáis por el pantano de Monteagudo, para los que conocéis los almendros, estar atentos a este rincón que es el sitio favorito de los torcecuellos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios