El petirrojo es un ave pequeña y simpática que se encuentra en gran parte de Europa, incluyendo España. Tiene un pecho y cara de un color rojo anaranjado muy distintivo, lo que le da su nombre común en varios idiomas. European Robin en inglés, Pettirosso en italiano o Rougegorge familiar en francés.
En algunas culturas son el símbolo de la Navidad, representando la esperanza y la renovación. Te los puedes encontrar en los bosques, jardines o parques, tanto en entornos rurales como urbanos.
Es un ave relativamente pequeña. Suele medir entre 12,5 a 14 cm y su envergadura es de unos 20 cm. Con un peso que ronda los 20 gramos.
Una de las características mas especiales es el canto melodioso y fluido, con una serie de notas claras y variadas. Los petirrojos cantan durante todo el año, pero sus cantos son más frecuentes y complejos en la primavera y el otoño, cuando marcan territorio y buscan pareja. El canto es una mezcla de trinos y gorjeos, y es bastante musical al oído humano. Se puede escuchar durante el todo el día, incluso durante la noche.
La alimentación de los petirrojos es muy variada, desde insectos como los escarabajos, arañas o gusanos de tierra hasta frutas o semillas.
La diferencia entre sexos no es fácil a simple vista, pero si se pueden distinguir por el canto. Los machos cantan frecuentemente y de forma sostenida para atraer a las hembras y defender su territorio.
Los petirrojos suelen comenzar a reproducirse a partir de marzo pudiendo tener dos o tres nidadas por año, hasta agosto. Los nidos los construyen en lugares muy escondidos y protegidos entre los arbustos o las cavidades de los arboles o muros. Cada nidada suele tener entre 4 a 6 huevos. La hembra lo incuba durante unos 14 días donde la función del macho es la de alimentar a la hembra. Cuando nacen los polluelos son alimentados por los padres y tardan unos 14 días abandonar el nido.
Los petirrojos tienen comportamientos migratorios variados. Mientas que los que viven en las zonas templadas del suroeste de Europa no migran, si lo hacen los que viven en el norte y este de Europa debido a los inviernos duros.
Así que cuando paseéis por el campo o estéis dando una vuelta por vuestro pueblo y escuchéis un canto melodioso, buscar a ver si encontráis pequeñas manchas naranjas porque tendréis cerca petirrojos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios