EL GOBIERNO DE ESPAÑA ASEGURA QUE "PRÁCTICAMENTE" EL 100% DE LAS VIVIENDAS SORIANAS TIENEN ACCESO A BANDA ANCHA O ESTÁN INCLUIDAS EN ALGÚN PLAN UNICO

|

Judes a3


La provincia de Soria ha alcanzado prácticamente el 100 % de cobertura de banda ancha con más de 100 Mbps o está incluida en planes de ayudas del programa UNICO del Gobierno de España- Este tema centró estos días el informe de Eduardo Pérez, jefe provincial de la Inspección de Telecomunicaciones, durante la última Comisión de Asistencia al Subdelegado del Gobierno en Soria.


En su informe, Pérez destacó que en la última convocatoria de UNICO-Banda Ancha 2024, solo 91 viviendas han sido identificadas como elegibles para recibir subvenciones, y ningún proyecto para Soria fue incluido en la Propuesta de Resolución Provisional emitida el pasado 11 de noviembre. Este avance sitúa a la provincia en la senda de cumplir con los objetivos de la Unión Europea para 2025, que persiguen garantizar la conectividad ultrarrápida en todo el territorio.


Inversión millonaria en conectividad

Desde el inicio del programa UNICO-Banda Ancha, el Gobierno de España ha destinado más de 10 millones de euros para completar la expansión de la banda ancha en Soria. Además, otros 16,7 millones de euros se han invertido en el despliegue de tecnología 5G. De estos, 9,4 millones se han empleado para garantizar la conexión mediante fibra óptica a las redes públicas de telefonía móvil, mientras que los 7,3 millones restantes han permitido adquirir equipamiento para prestar servicios de 5G nativo en áreas sin cobertura móvil actual.



A pesar de esto, todavía hay poblaciones como Judes, en el Alto Jalón soriano, donde la conectividad móvil resulta prácticamente una quimera en épocas de alta afluencia de vecinos, como en verano o en puentes festivos, cuando la cobertura desaparece debido al incremento de usuarios y a la deficiencia de las redes.


En paralelo, el programa UNICO-Demanda Rural, que facilita acceso a Internet vía satélite por 35 euros al mes, continúa cubriendo zonas sin banda ancha desplegada. En Soria, este programa permite a los propietarios de más de 65.700 parcelas catastrales acceder a una conexión ultrarrápida de 200 Mbps, con ayudas de hasta 600 euros para instalación. 


Programas para industrias y edificios

La Junta de Castilla y León ha recibido 9,6 millones de euros para el programa UNICO-Industrias y Empresas, que busca mejorar la conectividad en polígonos industriales y áreas de actividad empresarial con velocidades de hasta 1 Gbps. Asimismo, el UNICO-Edificios, destinado a mejorar las telecomunicaciones en edificios construidos antes del año 2000, cuenta con una partida máxima de casi 4 millones de euros en su convocatoria más reciente.


El UNICO-Bono Social, por su parte, se dirige a familias vulnerables, permitiéndoles contratar o mejorar conexiones de banda ancha fija de al menos 30 Mbps.


Ampliación de emisoras y tareas de inspección

En el ámbito radiofónico, la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones ha autorizado este año la puesta en servicio de tres nuevas emisoras de FM: Radio María en Almazán y El Burgo de Osma, y EsRadio en El Burgo de Osma. Se espera que en los próximos meses se tramiten autorizaciones para al menos ocho emisoras más.

Además de gestionar autorizaciones y resolver incidencias técnicas, la jefatura ha atendido consultas relacionadas con el apagón de la TDT en calidad SD, que obligó a los usuarios con equipos antiguos a actualizarlos, y el cierre de las centrales de cobre por parte de Telefónica, que ha supuesto la migración a tecnologías más modernas.


Comentarios