Los ciudadanos que quieran informarse en tiempo real sobre la calidad del aire en su zona pueden consultar los siguientes enlaces oficiales: Portal de la Junta de Castilla y León Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Agencia Europea del Medio Ambiente APP móvil ICA Índice de calidad del aire, disponible en App Store.
Los bomberos profesionales de la Diputación de Soria partieron ayer lunes a las 22:00 horas para sumarse al operativo que trabaja en la zona limítrofe de Galicia y El Bierzo, donde se ha activado un dispositivo especial para reforzar la protección de las poblaciones situadas en el interfaz urbano forestal.
La Diputación de Soria ha distribuido más de 511.000 litros de agua potable en la primera quincena de agosto a través de sus camiones cisterna, un servicio esencial para garantizar el abastecimiento en más de una veintena de pueblos de la provincia afectados por la ola de calor y diversas incidencias en sus redes de suministro.
Según informa el servicio de emergencias 112 de Castilla y León, las llamadas de aviso se recibieron a la 1:15 horas de la noche desde el kilómetro 69 de la carretera CL-116, donde un turismo sufrió un siniestro. En la alerta inicial se indicaba que una menor había resultado golpeada.
Durante el mes de julio y los primeros días de agosto, el servicio ha registrado un notable incremento de nuevos lectores, con un total de 48 altas: 18 infantiles y 29 adultos. El Bibliobús de la ruta A incorporó 20 usuarios, de los cuales 9 son infantiles y 11 adultos, mientras que la ruta B sumó 28 nuevos lectores, repartidos entre 9 infantiles y 19 adultos.
En otro punto del orden del día, se aprobó la aportación de 18.150,79 euros al Consorcio para el sellado del cuarto vaso del Centro de Residuos de Golmayo, correspondiente al primer semestre de 2025.
Así lo ha acordado la junta directiva en una reunión celebrada el 7 de agosto, en la que se ha decidido impugnar la resolución autonómica siguiendo el mismo camino judicial emprendido en 2022, cuando la justicia dio parcialmente la razón a los agricultores.
Le siguen el IBI de naturaleza rústica, con 32.344 recibos y 2.038.617 euros, y el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), con 776 recibos que suponen 1.689.850 euros.
En total, 175 ayuntamientos han solicitado su intervención en 417 localizaciones, lo que pone de manifiesto, según la Diputación, una creciente concienciación vecinal sobre los riesgos de los incendios forestales.
Entre las principales decisiones destaca la resolución de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para la organización de eventos deportivos, con una inversión de 67.338 euros que beneficiará a 27 citas deportivas impulsadas desde municipios con menos de 20.000 habitantes.
La Subdelegación del Gobierno en Soria ha presentado esta semana un balance de las políticas sociales y laborales impulsadas por el Ejecutivo central en la provincia, destacando un aumento significativo del empleo indefinido, un incremento de las pensiones y una mayor cobertura social a través del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los bonos sociales.
Ambos programas, fundamentales para financiar infraestructuras y equipamientos en los municipios más pequeños de la provincia, serán elevados a la próxima Junta de Gobierno para su aprobación definitiva y publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.En el caso de los Fondos de Cohesión Territorial, la iniciativa cuenta con un presupuesto inicial de 2,1 millones de euros, cofinanciado por la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y los ayuntamientos.
La medida, que prohíbe expresamente la cosecha y el empacado de cereal y forraje en secano entre las 14:00 y las 18:00 horas en áreas situadas a menos de 400 metros del monte, ha sido duramente criticada por el sector agrario, que denuncia un nuevo ataque injustificado a su actividad.
Finalmente, en el capítulo de convenios, se ha aprobado el acuerdo de colaboración con Cruz Roja Soria para el fomento del voluntariado y el desarrollo comunitario en el medio rural.
La plataforma presenta medidas sobre sanidad, medio ambiente, cultura y transporte rural y reafirma su compromiso con la Ley de Medidas contra la Despoblación
Asimismo, han advertido que la implantación del “cupo catalán” romperá el principio de solidaridad entre territorios y agravará la desigualdad para provincias como Soria.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves, 31 de julio, la formalización del contrato para la redacción del Estudio de Viabilidad de la conexión de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona con el trazado Torralba-Soria y su prolongación hasta Castejón (Navarra).
A partir de ahora, siete lectores profesionales iniciarán el proceso de lectura para seleccionar al menos 15 finalistas. El fallo definitivo lo emitirá un jurado de excelencia en la localidad soriana de Bretún, en colaboración con la Fundación Vicente Marín.ivir la ópera como nunca antes!
David Gómez Muñoz, de Almazán, y Alba Beatriz Grieb López, de El Burgo de Osma, explicaron que el grupo busca convertirse en una red de participación juvenil que proponga soluciones reales a los problemas que afectan a la gente joven de la provincia.
La tecnología satelital proporcionada por Hispasat permite contratar desde ya un servicio de 200 Mbps por solo 35 euros mensuales, con instalación gratuita y sin permanencia obligatoria.
JALON
NOTICIAS.ES