El Gobierno de Aragón ha destinado 900.000 euros a la reparación de los daños que la dana acontecida entre los meses de octubre y noviembre causaba en las infraestructuras de riego del entorno de las localidades de Cimballa y Monterde. Así se ha aprobado este viernes en un Consejo de Gobierno en el que también se ha dado luz verde a inversiones del Instituto Aragonés del Agua en Nuévalos y en Campillo de Aragón por valor de más de 180.000 euros.
Las actuaciones a ejecutar se han divido en función de su gravedad en obras de emergencia en las que hay que actuar ya y obras de urgencia que llevaran un ritmo más pausado.
En particular, y dentro de las obras de emergencia se han incluido los municipios de Cimballa y Monterde, este último en su núcleo Llumes. Estos dos municipios del Alto Jalón zaragozano fueron muy dañados tanto por las tormentas de septiembre como por la DANA, este doble daño ha dejado las infraestructuras de regadío en total de estado de postración que obliga a su actuación inmediata.
Con el fin de actuar en dichos municipios se ha formalizado un contrato de emergencia, con base en el artículo 120 de la LCSP con una empresa privada, firmado el pasado día 2 de diciembre de 2024 para su inicio inminente, el plazo para la total ejecución depende en gran medida de la climatología, así como de autorizaciones administrativas, en este caso de la Confederación Hidrográfica del Ebro por actuar en el Dominio Público Hidráulico. No obstante, la previsión de finalización de cualquier modo será previa al comienzo del riego de la próxima campaña.
Las actuaciones a realizar en los municipios de Monterde y Cimballa con las Comunidades de Regantes Río Piedra de Monterde-Llumes y Río Piedra de Cimballa tienen un importe máximo estimado de 861.452,40 euros. Asociado a la ejecución de la obra se ha aprobado un encargo de emergencia a la empresa pública SARGA, que incluirá las labores administrativas tales como dirección de obra, coordinación de seguridad y salud o la redacción de la memoria final entre otras, con un valor de 47.117,40 euros.
Las labores previstas incluyen entre otras actuaciones las siguientes: limpiezas de acequia, retirada de tuberías plásticas, reconstrucciones de entubados y canalizaciones de acequias, retirada de recargas en las zonas de captación, reconstrucciones de paso, arriñonados y rellenos de descalces, rellenos de simas y plataformas, etc. Las actuaciones comenzarán en los lugares no incluidos en la zona de policía o de Dominio Público Hidráulico para continuar en esas zonas una vez obtenidos los permisos pertinentes.
El Instituto Aragonés del Agua ha invertido un total de 676.314 euros en la ejecución de 13 contratos de emergencia para reparar los daños causados por las lluvias torrenciales producidas entre los días 28 de octubre y 4 de noviembre de 2024 en las infraestructuras del ciclo del agua.
El Consejo de Gobierno ha tomado este viernes en consideración estas actuaciones, que tuvieron que realizarse de forma urgente importantes tras los desbordamientos, desprendimientos, avenidas e inundaciones derivados de lluvias torrenciales que tuvieron lugar en varios puntos de la comunidad y que dañaron infraestructuras de titularidad autonómica y municipal. Concretamente se realizaron trabajos en los siguientes municipios de la provincia de Teruel: La Hoz de la Vieja, Mazaleón, Valjunquera, Orihuela del Tremedal, Torre del Compte, La Portellada, Peñarroya de Tastavins y Castel de Cabra. En la provincia de Zaragoza las actuaciones se desarrollaron en Nuévalos y Campillo de Aragón.
En Nuévalos, la reparación de captaciones de La Mina y el Molino requiere una inversión de 136.791 euros. En Campillo de Aragón, la reparación de la captación de agua potable tiene un coste de 43.197 euros.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios