Escribir, leer, inspirarse y conversar: estas son las claves de la experiencia que ofrece La Casa de Cihuela, una residencia literaria situada en este pueblo del Alto Jalón soriano. En el corazón de la España Rural, en la raya soriano-zaragozana, a escasas dos horas de ciudades como Madrid o Zaragoza, esta iniciativa privada se ha convertido en un imán para escritores que buscan desconectar del bullicio urbano para sumergirse en el mundo de las palabras.
"La Casa de Cihuela es la casa de todos; el punto de partida para aquellos que empiezan a escribir su libro; el lugar para pulir el borrador que se empezó en la ciudad; el sitio donde llenar las páginas", explica su fundador, Álex Herrero, anfitrión y creador de esta residencia. Herrero, quien dirige una editorial, forma a profesionales del sector del libro y divulga sobre lengua en medios de comunicación como Radio Nacional o Televisión Española, es también escritor, y su pasión por la literatura se refleja en cada rincón de este proyecto.
Desde su inauguración en abril, una veintena de escritores y escritoras han encontrado en La Casa de Cihuela el refugio perfecto para dar forma a sus creaciones. Aquí, no importa si el huésped tiene o no una obra publicada: lo único esencial es escribir.
La residencia, ubicada en la plaza de la calle del Olmo, ocupa tres casas históricas que se han fusionado en una sola. Actualmente, el espacio cuenta con más de 300 metros cuadrados habilitados, manteniendo la distribución centenaria que ofrece tanto zonas de trabajo individuales o compartidas, como acogedores espacios comunes.
Los huéspedes disfrutan de salones, una sala de tertulias-cine, una cocina y un comedor-biblioteca, además de la inspiración que proporcionan las vistas al antiguo castillo, la iglesia y las montañas desde las ventanas. Cada detalle está diseñado para estimular la creatividad, desde la tranquilidad del entorno hasta la comodidad de los espacios.
Aunque es una iniciativa completamente privada y no ha contado con ayudas públicas, La Casa de Cihuela está logrando ser rentable y, al mismo tiempo, se ha convertido en un fenómeno dinamizador para la cultura y la sociedad de este pequeño pueblo soriano. Además, promueve la región como un destino literario y cultural en el ámbito nacional.
En un contexto en el que la despoblación amenaza a gran parte del territorio español, La Casa de Cihuela demuestra que la creatividad puede ser una herramienta poderosa para revitalizar zonas rurales. Este retiro literario no solo ofrece un espacio para escribir, sino que también fomenta la conexión entre personas apasionadas por las letras, creando un entorno donde la cultura florece y transforma el paisaje humano y social de la región.
En el horizonte, los planes de Herrero y su equipo incluyen ampliar el proyecto con eventos literarios, talleres, encuentros con lectores y otras iniciativas culturales, fortaleciendo así la conexión entre la literatura y la comunidad local. Además, pretenden crear lazos con otros alojamientos rurales ya existentes en la comarca donde derivar flujo de visitantes deseosos de recalar en nuestro entorno natural para evadirse y buscar las musas.
Escucha aquí la intervención de Álex Herrero en el programa Pasajeros al Tren de Alto Jalón Radio
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios