Las prospecciones arqueológicas autorizadas son dos actuaciones preventivas, de carácter intensivo y cobertura total en una banda de 100 metros en torno al eje de cada elemento proyectado, de las que, en base a sus resultados, se concluirán las medidas correctoras a aplicar.
El pasado sábado 29 de marzo, un nutrido grupo de ciclistas pertenecientes al Club Ciclista BTT Zaragoza, y en concreto a su subgrupo "Alazanes", realizó una ruta cultural en bicicleta atravesando gran parte del Alto Jalón, tanto en su vertiente soriana como zaragozana.
Este año participan los centros CEIP Sor María de Jesús (Ágreda), Colegio Calasancio (Almazán), CRA Pinares Sur (Casarejos y Espejón), CEIP Gerardo Diego (Golmayo), CRA Campos de Gómara (Borobia, Gómara, Serón de Nágima y Deza), Colegio Santa Teresa de Jesús (Soria), Colegio Trilema Soria (Soria) y Ceip Santa Isabel (Soria).
En el corazón de la España Rural, en la raya soriano-zaragozana, a escasas dos horas de ciudades como Madrid o Zaragoza, esta iniciativa privada se ha convertido en un imán para escritores que buscan desconectar del bullicio urbano para sumergirse en el mundo de las palabras. Leer más
Con motivo de estos trabajos, se implementarán cortes intermitentes en la vía durante los días laborables. Los horarios previstos para los cortes serán de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 19:00 horas, en días laborables. Durante estos periodos, solo se permitirá el paso a servicios de emergencias y transporte público regular, garantizando así la seguridad y la movilidad esencial. Leer más
Las infraestructuras de evacuación afectan a gran parte del Alto Jalón, en concreto a los términos municipales de Velilla de los Ajos, Cañamaque, Serón de Nágima y Torlengua, en la provincia de Soria, donde irán soterradas; y a las de Bordalba, Cihuela, Embid de Ariza, Ateca, Bubierca, Castejón de las Armas y Terrer, en la provincia Zaragoza, donde las líneas serán aéreas. Leer más
En el bar de la localidad ha tenido lugar la celebración del cumpleaños especial de Primitivo Fructuoso Mariscal acompañado de su gran familia, vecinos y representantes de la corporación municipal y de la Diputación provincial. Leer más
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, reunida en la mañana de hoy bajo la presidencia de la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, ha decretado la obligación de realizar controles arqueológicos que afectan a diversas localidades del Alto Jalón, en proyectos vinculados a energías renovables con el fin de evaluar y documentar las evidencias que puedan ser halladas durante su desarrollo. (leer más)
Con origen en Gómara, la SO-350 conecta ambas vertientes del Alto Jalón, desde la localidad con Almazul, Mazaterón, Deza y Cihuela, terminando en el límite provincial con la Comunidad Autónoma de Aragón. Soria ¡YA! ha acusado a PP y VOX de "usar su rodillo para tumbar todas nuestras propuestas para luego decir que no aportamos y no somos útiles". (leer más)
Los sorianistas han registrado una serie de proposiciones no de ley (PNL) instando a la Junta que actúe en las carreteras de la Red Regional SO-110, SO-152, SO-910 y SO-350, la que conecta Cihuela y Deza con Gómara y con la raya aragonesa en dirección a Embid de Ariza y la A-2. (leer más)
Capital Energy, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Cihuela y otro con el de Maján (Soria) dentro de su Proyecto Territorios, mediante el que la compañía energética impulsará los parques eólicos Cabezuelas y Pedrecha, así como de la línea de alta tensión (LAT) de 400 kV que conectará las subestaciones de Pedrecha y Terrer. (leer más)
Sin denuncia presentada por parte de Telefónica, y con la confirmación por parte de la Guardia Civil de que solo en Bordalba faltarían aproximadamente un kilómetro y medio de cableado, la falta de comunicación por parte de la compañía de telecomunicaciones, que todavía no ha contestado a las preguntas realizadas desde este medio el pasado lunes, hace correr los rumores. (leer más)
La A-2501, que se convierte en SO-350 al cruzar el límite entre las provincias de Zaragoza y Soria, conecta la A-2 desde el kilómetro 200 (a la altura de Cetina) con la provincia de Soria en dirección Gómara, pasando por Embid de Ariza, Cihuela y Deza. Sobre todo en su tramo aragonés, el firme presenta un estado deplorable, agravado por años de abandono y falta de inversión en su mantenimiento. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES