El carbonero común, conocido científicamente como Parus major. El carbonero común se adapta a una gran variedad de hábitats, sus árboles favoritos son los robles, pinos, hayas y también árboles frutales. En Madrid en el parque del retiro te los puede encontrar.
Es un ave pequeña, tiene una longitud de unos 13 cm mientras que su envergadura es de 22 a 25 cm
El color del plumaje es variado. Cabeza Negro brillante, las mejillas blancas. el pecho y el vientre un amarillo con que va desde la garganta hasta el abdomen una banda negra vertical, la espalda es verde oliva mientras que en las alas son grises con una franja blanca. Ya por último la cola es azulada con las puntas blancas. Como podréis observar en las fotos todo colorido.
La época de cría del carbonero suele comenzar en primavera de abril a junio. Los nidos suele colocarlos en las cavidades como los agujeros de los árboles. Estos son construidos fundamentalmente por la hembra y están hechos de musgo, pelo, lana y otros materiales sueves. La verdad es que dedican su tiempo en construirlos y pueden llegar a dos semanas en finalizarlo.
La hembra suele poner entre 6 a 12 huevos y los incuba durante unos 14 días.
Los polluelos nacen y para su alimentación se encargan ambos congéneres. Permanecen en el nido durante 18 a 21 días antes de volar por primera vez.
Su alimentación es variada dependiendo de la época del año que nos encontremos. En primavera y verano tocan insectos, larvas, orugas y arañas. En otoño e invierno cuando los insectos escasean se alimenta de semillas, y frutos. Son aves muy versátiles que adaptan sus hábitos alimenticios a la estación del año.
Así que si estáis en los almendros del pantano y veis a un pajarillo picoteando las almendras y su color es amarillento podréis estar frente a un carbonero común.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios