EL MONASTERIO DE PIEDRA COMPARTIRÁ LA EVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS EN LA RECUPERACIÓN DEL PARQUE-JARDÍN HISTÓRICO EN SU PRESENTACIÓN DE FITUR 2025

|

Trabajos de recuperaciu00f3n del Parque Jardu00edn Histu00f3rico


Monasterio de Piedra, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Alto Jalón y de todo Aragón, estará presente en FITUR 2025 para exponer su historia, patrimonio y valor natural, pero también para ofrecer a los visitantes una presentación sobre el impacto que la DANA del pasado mes de octubre tuvo sobre el Parque-Jardín Histórico, y sobre los trabajos de restauración que, desde entonces, se están llevando a cabo.


En esta edición de FITUR, el objetivo de la Dirección General de Turismo y Hostelería de Aragón es tener una presencia significativa para potenciar la imagen de la región, poniendo en valor su riqueza natural, histórica y patrimonial. Para ello, se ha fijado un aumento significativo de los recursos dedicados a la feria, que incluye un espectacular espacio tematizado con una superficie de 747m2, un 24% más grande que la anterior edición.


Stand Fitur 2025 4


Dentro de la programación del Stand de Argón (pabellón P07, parcelas 7B11 y 7A21) se emitirá, el viernes 24 de enero, a las 17:00h, el audiovisual: "Monasterio de Piedra: Donde la historia se encuentra con la fuerza de la naturaleza". Un documento gracias al cual los visitantes podrán conocer los testimonios de los trabajadores de Monasterio de Piedra y los relatos en primera persona sobre su experiencia durante el paso de la DANA por el entorno. Además de reflejar los desafíos enfrentados, también ilustra la evolución de los trabajos de recuperación del Parque-Jardín Histórico, poniendo en valor el compromiso y la dedicación del equipo en la restauración de este invaluable patrimonio.


El paso de la DANA tuvo importantes consecuencias para Monasterio de Piedra y su Parque-Jardín Histórico. Las estructuras esenciales de sus más de 5 kilómetros de recorrido fueron completamente anegadas por el río Piedra, cuyo caudal experimentó un espectacular aumento durante varias horas. Como resultado, el parque quedó intransitable y tuvo que cerrarse al público. Los trabajos de restauración incluyen la reconstrucción de accesos y puentes, el restablecimiento de senderos, el apuntalamiento de muros y la reubicación de los elementos decorativos e informativos perdidos y dañados, siempre con un enfoque respetuoso hacia el entorno natural y el patrimonio histórico del parque.


Lamentablemente, el cierre temporal del Parque-Jardín Histórico de Monasterio de Piedra está teniendo un impacto significativo en la economía local de la comarca de Calatayud. Negocios relacionados con el turismo, como hoteles, restaurantes y comercios, han registrado una disminución en el flujo de visitantes. Esta situación subraya la importancia de Monasterio de Piedra, no solo como referente turístico, sino también como motor económico clave para la región. Por eso, los trabajos de restauración se están llevando a cabo a contrarreloj.


En palabras de José Pont, director de Monasterio de Piedra: “La naturaleza tiene una capacidad asombrosa para transformar cualquier entorno. Aunque a veces su fuerza puede ser destructiva, siempre nos brinda nuevas oportunidades. Los cambios que ha experimentado el Parque-Jardín Histórico son muestra de ello y un ejemplo vivo de adaptación y resiliencia. Cuando se dé la reapertura del parque esperamos que, tanto quienes ya lo conocen, como aquellos que no, se acerquen para experimentar de primera mano la impresionante manera en que la naturaleza ha dado una nueva forma a este entorno único”.


Si los trabajos de recuperación siguen según lo previsto, desde Monasterio de Piedra estiman que el Parque-Jardín Histórico reabrirá sus puertas al público general a mediados del mes de marzo, en un día concreto aún por determinar que será anunciado en próximas fechas.


Sobre Monasterio de Piedra:


Monasterio de Piedra es un espacio singular en el que se encuentra el Parque-Jardín Histórico; el Monasterio Cisterciense del Siglo XIII, los restaurantes Reyes de Aragón y Piedra Vieja, y el Hotel Monasterio de Piedra & Spa. Catalogado como Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, el Monasterio de Piedra es uno de los parajes más espectaculares de Europa, siendo además galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón en el año 2011. Anualmente, en circunstancias normales, alrededor de 300.000 personas visitan el Parque y el hotel cuenta con 25.000 pernoctaciones.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA