EL BUSARDO RATONERO EN MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS

|

Un hide en monteagudo


Las aves que siempre destacan en el cielo, por su porte y elegancia al volar son las rapaces. Y una de las que te puedes encontrar en los cielos de Monteagudo es el Busardo Ratonero.


Es una rapaz que se adapta al medio. Puedes encontrarla en praderas, campo abierto…. pero si tiene bosques cerca, ahí es donde hará sus nidos.


Common buzzard


El vuelo es muy característico , en círculos. Además tiene una gran capacidad para volar durante largos periodos. Hace unas semanas hablábamos de los milanos cuya cola es triangular, pues la del busardo es redondeada. Este detalle os ayudará a distinguirlos cuando los veáis volar

Mide entre 46 a 58 cm mientras que su envergadura oscila entre 110 a 132 cm. Las hembras suelen ser un poco más voluminosas que los machos. En cuanto al color del plumaje, puede variar bastante en coloración y patrón. Generalmente, la parte superior del cuerpo es marrón oscuro, mientras que la parte inferior puede ser más un tono marrón blanquecino.


La cola generalmente es de tonalidad marrón, pero en aquellos ejemplares con plumaje mas claro, la cola puede ser incluso blanca.


Busardo Ratonero


Los busardos ratoneros suelen emparejarse y comenzar la construcción de sus nidos a finales de invierno. Durante esta época, las parejas realizan vuelos sincronizados sobre el área donde establecerán su nido. Los nidos los construyen en los árboles, a una altura considerable del suelo.


En zonas donde los árboles son escasos, también pueden optar por construirlos en los acantilados o riscos. Los busardos ratoneros ponen entre 2 y 4 huevos. La incubación de los huevos dura aproximadamente 33 a 38 días participando ambos progenitores, aunque la hembra suele pasar mas tiempo en el nido mientras el macho se encarga de buscar alimento.


IMG 9527


Los polluelos de busardo ratonero permanecen en el nido entre 42 a 49 días. Durante este tiempo, son alimentados y cuidados por ambos progenitores. Una vez que dejan el nido pasan unas 6 a 7 semanas adicionales en las ramas cercanas al nido o en los arboles cercanos aprendiendo a volar y cazar.


La dieta es variada, incluyendo, principalmente, pequeños mamíferos como topillos y conejos. También cazan aves jóvenes, reptiles y anfibios. En ocasiones, si tienen mucha hambre, pueden alimentarse de carroña o robar presas a otras rapaces.


IMG 9512


Las técnicas de caza suelen ser variadas. Desde el acecho desde un posadero, el planeo y cernido o bien la captura a pie.


Cuando elevéis los ojos y veáis a una rapaz volando en círculos un buen rato, fijaros en la forma de la cola, ¡¡¡tiene que ser redonda!!!! y el color de sus plumas, marrones. Pues con estos datos, podréis aventuraros a decir que estais divisando un busardo ratonero. 

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA