El fútbol español está viviendo un momento dulce en las competiciones europeas. La buena actuación de los equipos en la Champions League, Europa League y Conference League ha permitido que España supere a Italia en el ranking UEFA. ¿El resultado? La posibilidad real de que LaLiga tenga cinco representantes en la próxima edición de la Champions League. Un logro que, hasta ahora, solo han alcanzado la Premier League y la Serie A.
Pero, ¿qué significa esto exactamente y cómo se ha llegado hasta aquí? Vamos a desgranarlo.
Para entender la importancia de este logro, hay que echar un vistazo al sistema de coeficientes UEFA. Cada temporada, la UEFA asigna puntos a los países en función del rendimiento de sus clubes en competiciones europeas. Los puntos se suman y se dividen entre el número de equipos participantes de cada liga, lo que da como resultado un coeficiente.
Los equipos obtienen 2 puntos por victoria y 1 por empate, con bonificaciones por avanzar en las distintas fases de cada torneo. Al final de la temporada, la UEFA suma los coeficientes de los últimos cinco años para elaborar el ranking, y los dos primeros clasificados en esta lista obtienen un cupo adicional en la Champions League.
Hasta hace unas semanas, Italia ocupaba la segunda posición del ranking UEFA, pero la situación ha dado un vuelco. Basta con echar un vistazo a las apuestas Europa League para ver cómo las victorias de los equipos españoles han marcado el ritmo de esta remontada, dejando atrás a una Italia que ha perdido puntos clave en el camino.
El último ranking actualizado sitúa a Inglaterra como líder con 20.892 puntos, seguida ahora por España con 18.036. Italia, que ha caído al tercer puesto, cuenta con 17.687 puntos, mientras que Alemania (15.421) y Portugal (15.530) completan el top 5.
Lo interesante aquí es que, al dividir los puntos entre el número de equipos participantes, España tiene una ligera ventaja sobre Italia. Mientras los equipos españoles se reparten los puntos entre siete clubes, los italianos lo hacen entre ocho, lo que hace más difícil para la Serie A recuperar el terreno perdido.
Si España mantiene esta posición hasta final de temporada, el quinto clasificado de LaLiga obtendrá un billete directo para la Champions 2025/26.
A día de hoy, ese equipo sería el Villarreal, aunque no está solo en la pelea. Rayo Vallecano, Real Sociedad y Girona también aspiran a ese puesto, lo que hace que la lucha por la quinta plaza sea más emocionante que nunca.
Por si fuera poco, los clubes españoles tienen buenas perspectivas de seguir avanzando en Europa. Las principales casas de apuestas ven al Real Madrid, la Real Sociedad y el Betis como firmes candidatos para superar sus eliminatorias, mientras que el Barça y el Atlético ya han asegurado su presencia en los octavos de final de la Champions.
En Italia, la situación es más complicada. Milan, Atalanta y Roma deberán remontar en la vuelta para seguir en la lucha. Si no lo consiguen, España consolidará aún más su posición en el ranking.
#APUESTAS
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios