El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha sacado a licitación las obras de tratamiento y rehabilitación de los viaductos de Benamira y Río Blanco, situados en la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona a su paso por la provincia de Soria. La licitación, publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, cuenta con un presupuesto estimado de 6.327.556 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.
Las empresas interesadas en llevar a cabo estos trabajos podrán presentar sus ofertas hasta las 11:00 horas del próximo 10 de marzo. Estas actuaciones forman parte del programa de mantenimiento y conservación de infraestructuras ferroviarias que Adif desarrolla en toda la red para garantizar la seguridad y la calidad del servicio ferroviario.
Los viaductos afectados por esta intervención se encuentran cerca de la frontera entre Castilla-La Mancha y Castilla y León, concretamente en los puntos kilométricos 148,5 y 156,5 de la línea de alta velocidad.
Este viaducto es una estructura de hormigón pretensado de 222 metros de longitud que se distribuye en cinco vanos de diferentes dimensiones. Los vanos extremos tienen una longitud de 39 metros, mientras que los tres centrales alcanzan los 48 metros.
Las pilas que sustentan la estructura tienen una altura promedio de 17 metros, con un diseño de fuste único tipo cajón. En cuanto al tablero, presenta un sistema de pretensado de lanzamiento y continuidad, con 20 tendones embebidos en la estructura del cajón y 6 tendones exteriores protegidos con vainas de polietileno y lechada de cemento.
El viaducto de Río Blanco es mucho más extenso, con una longitud total de 558 metros. Está compuesto por dos vanos de 39 metros en los extremos y diez vanos centrales de 48 metros cada uno.
El tablero de esta estructura sigue un diseño de viga cajón monocelular continua, construido mediante el procedimiento de empuje. Al igual que en el caso de Benamira, el viaducto cuenta con un doble sistema de pretensado, que incluye tendones embebidos en la estructura y un refuerzo adicional en el centro de los vanos.
Ambos viaductos presentan en su plataforma dos ejes ferroviarios, con paseos de servicio e instalaciones de seguridad, además de barandillas metálicas en los extremos para la protección de los operarios.
Las obras de rehabilitación se enmarcan dentro del programa de mantenimiento de la red ferroviaria convencional. Tras las últimas inspecciones técnicas, se detectaron daños en ambas infraestructuras, lo que ha llevado a Adif a programar estos trabajos de mejora con el fin de garantizar la seguridad estructural y la eficiencia del tráfico ferroviario.
Adif tiene atribuida la competencia en mantenimiento y conservación de infraestructuras ferroviarias, una labor fundamental para garantizar la seguridad del tráfico ferroviario y prolongar la vida útil de estas infraestructuras.
El plazo de ejecución de las obras será de nueve meses, una vez adjudicadas. La licitación estará abierta hasta las 11:00 horas del 10 de marzo, momento en el que se procederá a evaluar las ofertas y seleccionar la empresa que llevará a cabo los trabajos.
Este proyecto forma parte del compromiso de Adif con la modernización y mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias, garantizando así la seguridad y eficiencia del transporte de alta velocidad en España.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios