Este domingo 23 de febrero se clausuró la primera edición de Trufax Medinaceli 2025, una feria dedicada a la Tuber melanosporum, que cerró sus jornadas con una destacada exhibición de caza de trufas en el campo de San Nicolás. La actividad congregó a 150 espectadores que disfrutaron de la demostración práctica sobre la recolección de este apreciado hongo.
Eduardo, acompañado de sus perritas Raya y Tuca, llegó desde Almazán para mostrar el proceso de búsqueda de trufas en el campo. Raya, una perra experimentada de 12 años, y Tuca, más joven pero igualmente hábil, realizaron una exhibición impecable, guiadas por su olfato y señalando con precisión la ubicación de las trufas. Durante la demostración, Eduardo explicó detalladamente cada paso del proceso, permitiendo a los asistentes conocer de cerca esta labor tradicional.
Trufax Medinaceli 2025 atrajo a visitantes de lugares como Madrid, Zaragoza o Guadalajara, de varios puntos de la provincia de Soria, y también de varias localidades del Alto Jalón, como Cetina, Ariza, Alhama o Torrehermosa, quienes disfrutaron de una jornada soleada que acompañó la exhibición al aire libre.
Trufax Medinaceli, impulsada por la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Soria, con el apoyo de la Diputación de Soria y el Ayuntamiento de Medinaceli, tiene como objetivo principal potenciar la comercialización de la trufa negra y fomentar el turismo gastronómico en la provincia.
Durante el fin de semana, alrededor de 1.500 personas visitaron la feria, que tuvo lugar en el Palacio Ducal de Medinaceli, donde 22 expositores ofrecieron sus productos. Entre ellos se encontraban truficultores reconocidos, viveros, artesanos y productores locales, como Olivo de Soria, de Montuenga de Soria, o el Centro de Artes Tradicionales de Medinaceli.
Uno de los momentos más destacados fue el Concurso a la Mejor Trufa del Mundo, celebrado el sábado, en el que el primer premio fue otorgado a las trufas de Radona cultivadas por Jorge Regaño.
Con el éxito de esta primera edición, la feria aspira a convertirse en una cita anual de referencia, centrada en la trufa negra y en la promoción de la riqueza gastronómica y cultural de la provincia. Desde la organización se anima al público a seguir participando en futuras ediciones de este evento que fusiona tradición, innovación y el sabor único de la Tuber melanosporum
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios