El alcalde de Monteagudo de las Vicarías, Carlos González, ha denunciado públicamente que la empresa encargada del despliegue de fibra óptica en la carretera entre Fuentelmonge y Monteagudo está dejando el cable de par de cobre tirado en el suelo tras su retirada. La situación ha generado un foco de robos y contaminación, afectando especialmente al entorno natural del embalse de Monteagudo, una zona de especial protección para las aves (ZEPA).
Según ha explicado González, la empresa COBRA, contratada por Movistar para llevar a cabo los trabajos, no está recogiendo el cable antiguo de inmediato, lo que ha dado lugar a robos de cobre en la zona. Los ladrones, tras extraer el metal, dejan esparcidos los plásticos aislantes, provocando suciedad y contaminación en el entorno natural. Además, en algunos casos, los residuos han sido quemados, causando daños medioambientales adicionales.
Ante la gravedad de los hechos, el caso ha sido puesto en conocimiento de los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, que supervisan esta zona protegida. El alcalde ha exigido a COBRA que proceda a recoger el cable de inmediato, evitando que esta situación se siga reproduciendo.
“Ahora mismo, en la entrada del embalse, que estamos luchando por promocionar, nada más entrar te encuentras un montón de trozos de tubo plástico tirados tras pelarlos y llevarse el par de cobre”, ha denunciado González.
La presencia de estos desechos afecta la imagen del embalse de Monteagudo, un enclave de alto valor ecológico y turístico, en un momento en el que el Ayuntamiento está trabajando para su puesta en valor y promoción.
Desde el consistorio se insta a las empresas responsables a actuar con mayor diligencia y responsabilidad ambiental, garantizando que los restos de los trabajos sean retirados de inmediato para evitar tanto el impacto ambiental como la acción de los vándalos.
Escucha aquí la intervención completa de Carlos González en Alto Jalón Radio
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios