JOSÉ CARLOS TIRADO: "EL PEDIATRA REGRESA A ARIZA, ALHAMA Y ATECA EL 4 DE MARZO, PERO SEGUIMOS SIN RESPUESTA DE LA CONSEJERÍA"

|

Tirado desayuno


El alcalde de Ariza y diputado provincial, José Carlos Tirado, ha anunciado en Buenos Días Alto Jalón la esperada vuelta del servicio de pediatría a los centros de salud de Ariza, Alhama de Aragón y Ateca el próximo 4 de marzo, después de meses de incertidumbre y soluciones temporales. "Volvemos a tener pediatra de manera normalizada en nuestros centros de salud. Ha sido un proceso largo y complicado, pero gracias a la insistencia de los ayuntamientos y a la labor de las profesionales de salud en Calatayud, se ha logrado encontrar a una persona que asumirá el servicio", ha explicado Tirado.


El anuncio de la vuelta del pediatra ha centrado la conversación con Tirado, junto con las inversiones en el Hortal, en el Alberge Municipal y en la planta fotovoltáica de autoconsumo, acciones que refuerzan la apuesta del Ayuntamiento de Ariza por mantener y mejorar los servicios en el mundo rural.


Escucha aquí la entrevista completa y sigue leyendo debajo del audio



El servicio de pediatria se reanudará el 4 de marzo

CENTRO SALUD ARIZA


El alcalde ha recordado que durante los últimos meses, la atención pediátrica se prestaba de forma intermitente con profesionales de Calatayud que acudían a cubrir el servicio de manera puntual. Esta situación generó múltiples quejas de las familias, que reclamaban estabilidad en la atención a sus hijos."Hemos estado insistiendo sin descanso, pero también ha sido clave el trabajo de la Directora de Salud Primaria de Calatayud y la coordinadora del Centro de Salud de Ariza, que han puesto todo el empeño en solucionar el problema", ha destacado.


A pesar de esta buena noticia, Tirado ha mostrado su malestar con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón, recordando que los tres ayuntamientos afectados solicitaron una reunión con el consejero para abordar la falta de pediatras en la comarca, pero hasta la fecha no han recibido respuesta"Gracias a la movilización ciudadana y a la presión de los ayuntamientos, hemos conseguido recuperar el pediatra, pero es lamentable que sigamos sin recibir respuestas de la Consejería", ha criticado.


Conectividad: los problemas de la fibra óptica continúan

Otro de los temas abordados en la entrevista ha sido la mala calidad del servicio de fibra óptica en Ariza y la comarca, que ha provocado continuas caídas de conexión en los últimos meses.

"Cuando llega el frío, la fibra se vuelve loca", ha ironizado Tirado, criticando la falta de información y soluciones por parte de las operadoras.


El alcalde ha señalado que la conectividad ya no es un lujo, sino un servicio esencial, especialmente en localidades rurales donde dependen de Internet para la telemedicina, la educación y la actividad económica. Ha mencionado que incluso el Centro de Salud de Ariza ha tenido que activar un protocolo de urgencia con el 112 para garantizar las comunicaciones durante los cortes."Nos obligan a depender totalmente de la fibra óptica, pero si el servicio falla y ya no tenemos el par de cobre como alternativa, nos dejan completamente aislados", ha advertido.


Remodelación de la Plaza del Hortal: un nuevo espacio para dinamizar el pueblo

Tirado también ha confirmado que ya se ha licitado la obra para la renovación de la Plaza del Hortal, que incluirá la instalación de un nuevo quiosco y baños públicos"Hace años, esta plaza era el epicentro social de las noches de verano en Ariza, pero en los últimos tiempos había quedado desangelada. Queremos recuperarla como punto de encuentro y dinamizar la vida en el pueblo", ha explicado.


El nuevo quiosco se sacará a licitación, dando prioridad a los establecimientos locales que deseen gestionarlo, con el objetivo de fomentar la economía y generar empleo en la zona.

Además, en el marco del Plan PLUS 25 de la Diputación Provincial de Zaragoza, se ha aprobado la renovación del parque infantil de la plaza, que se encontraba en mal estado debido al uso y al paso del tiempo.


"Tierra de Frontera": el albergue para cicloturistas del Camino del Cid

En materia de turismo, el alcalde ha destacado la puesta en marcha del nuevo albergue municipal "Tierra de Frontera", diseñado para atraer a los cicloturistas y senderistas que recorren el Camino del Cid"Nos dimos cuenta de que muchos viajeros pasaban de largo porque no encontraban dónde alojarse. Con este albergue, les ofrecemos un lugar donde pernoctar y así conseguimos que Ariza se beneficie de su estancia", ha indicado.


La gestión del albergue ha sido adjudicada a un emprendedor local, que ya ha cerrado las primeras reservas. Además, se está habilitando un área de autocaravanas en el Parque del Río, con infraestructuras de saneamiento y abastecimiento de agua para este tipo de turismo.

"Seguimos trabajando para potenciar el turismo, que es clave para dinamizar la economía local", ha añadido Tirado.


Planta fotovoltaica de autoconsumo: un ahorro que se traducirá en ventajas fiscales

Por último, el alcalde ha informado sobre el inminente inicio de las obras de la planta fotovoltaica de autoconsumo, una inversión estratégica para reducir los costes energéticos del municipio y ofrecer ventajas fiscales a los vecinos"Las prospecciones ya han comenzado y en breve arrancarán las obras. La previsión es que, una vez en marcha, la planta genere un ahorro que nos permitirá reducir impuestos locales y mejorar servicios municipales", ha asegurado.


Gracias a esta iniciativa, el Ayuntamiento de Ariza ya ha reducido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,80% al 0,72%, eliminó el impuesto de canales y planea rebajar el impuesto de vehículos de tracción mecánica en 2025"Queremos que vivir en Ariza sea más atractivo, y eso pasa por aliviar la carga fiscal de nuestros vecinos", ha concluido Tirado.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA