LA REVUELTA DE LA ESPAÑA VACIADA IMPULSA UNA RECOGIDA DE FIRMAS PARA DECLARAR EL 31 DE MARZO COMO DÍA EUROPEO CONTRA LA DESPOBLACIÓN

|

Foto Revuelta de la España Vaciada


La Revuelta de la España Vaciada ha lanzado una nueva campaña para visibilizar el problema del desequilibrio poblacional en España y Europa. En una reunión celebrada el pasado 3 de marzo, las plataformas integrantes del movimiento acordaron iniciar una recogida de firmas a través de Change.org con el objetivo de que las autoridades europeas declaren el 31 de marzo como el Día Europeo de Lucha contra la Despoblación.


Esta fecha no ha sido elegida al azar, ya que el 31 de marzo de 2019 se celebró en Madrid una histórica manifestación en la que más de 100.000 personas y un centenar de plataformas ciudadanas exigieron igualdad de derechos y oportunidades para las zonas rurales. En los últimos años, numerosas diputaciones y ayuntamientos han aprobado mociones que instan a reconocer esta jornada como un día de referencia en la lucha contra la despoblación.


Un día para visibilizar la despoblación en la agenda política

Desde la Revuelta de la España Vaciada subrayan la importancia de contar con un día en el calendario que mantenga viva la reivindicación y obligue a las instituciones a posicionarse y actuar. La falta de servicios, infraestructuras y oportunidades en los territorios despoblados sigue siendo un problema estructural que requiere medidas urgentes y efectivas.


Tal y como recoge el manifiesto de la campaña, el objetivo de esta declaración es doble:

  • Reconocer oficialmente la lucha contra la despoblación a nivel europeo.
  • Fomentar la coordinación entre los municipios afectados para enfrentar este desafío de manera conjunta y efectiva.

“Declarar un día para la conmemoración de una lucha es un acto simbólico, pero ayuda a mantener el problema en la opinión pública y a presionar a las administraciones para que tomen medidas concretas”, sostienen desde el movimiento.


"Ser pocos no resta derechos"

Bajo el lema "Ser pocos no resta derechos", la Revuelta de la España Vaciada recuerda que el 70% del territorio español alberga solo a 4,5 millones de habitantes, lo que se traduce en un acceso desigual a servicios básicos y oportunidades de desarrollo.


La recogida de firmas, que se activará este mes de marzo en Change.org, busca el respaldo ciudadano para que esta iniciativa llegue a instancias europeas. Con ello, se pretende presionar a las administraciones para que apliquen políticas eficaces que reviertan el éxodo rural y favorezcan un modelo territorial más justo, equilibrado y sostenible.


La lucha contra la despoblación es una cuestión de justicia e igualdad de derechos. Con esta acción, la Revuelta de la España Vaciada quiere seguir recordando que la España rural sigue viva y exige soluciones reales.

Comentarios